Categorías: Actualidad

CONADI inauguró primera plataforma de e-commerce para emprendedores mapuche afectados por Coronavirus

Desde cultrunes hasta guitarras eléctricas, pasando por collares de colmillos de jabalí y licores artesanales, se pueden comprar en esta iniciativa pionera que en tiempos de pandemia permite mostrar con realidad virtual más de 400 productos de La Araucanía.

Dada la compleja situación que viven los emprendedores indígenas en tiempos de coronavirus, CONADI ha dispuesto una iniciativa pionera a nivel nacional: Una feria en 360 grados que a través de internet permite realizar un recorrido virtual, visitar stands, conocer a los emprendedores, observar productos y compararlos por medio de la misma plataforma a través del sitio web www.txafkinconadi.cl

Una feria virtual denominada "Txafkin" ("Intercambio de bienes", en mapuzugun) fue implementada de manera virtual por CONADI para apoyar a distintos emprendedores y artesanos indígenas de la Región de La Araucanía, para que puedan comercializar sus distintos productos por esta vía, dada la compleja situación económica que viven a raíz de la pandemia de coronavirus declarada a nivel mundial.

Esta es la primera feria digital con emprendedores que presentan y comercializan sus productos virtualmente en distintos rubros tales como cestería, platería, artesanía en lana, pintura, hierbas medicinales e instrumentos musicales, además de productos gastronómicos como frutos secos, mermeladas y conservas, entre muchos otros.

Txafkin CONADI

"En esta feria, las personas pueden visitar la página web https://txafkinconadi.cl/ y hacer un recorrido virtual, conociendo todos los productos y los stands que tienen preparados los emprendedores en 360°, tal como si estuvieran presentes, pero, dada la pandemia por coronavirus, lo estamos realizando de esta manera", señaló Ignacio Malig Meza, Director Nacional de la CONADI.

"Colocaron nuestros productos en línea, los han difundido para que todos los puedan ver y comprar, a nivel nacional, los mismos productos que ahora no podemos ofrecer en vivo, porque no podemos organizar ferias", explicó Magdalena Cabral Quidel, tejedora del sector Itinento, Padre Las Casas.

"A través de las ferias teníamos la posibilidad de llegar a un tipo de público y lograr ingresos importantes para nuestro presupuesto. Pero con esta feria en internet se nos abre una puerta gigante, porque ahora tenemos una buena difusión y podemos llegar a muchos más lugares", agregó Elizabeth Painemal Raín, orfebre de la comuna de Nueva Imperial.

Recorrido virtual

La implementación y desarrollo de la feria se llevó a cabo mediante la técnica Matterport, la que permite un registro panorámico para un recorrido virtual al usuario final, proceso de "captura" que se realizó con una cámara que abarca 360º de visión.

Esta primera etapa de la feria virtual comenzó con 50 expositores en formato de islas ubicadas dentro de una carpa virtual ambientada en la cumbre del Cerro Ñielol de Temuco, mientras que en una segunda y tercera etapa se irán integrando nuevos expositores, con el propósito de llegar a un total de 100 emprendedores.

La feria funcionará hasta marzo del 2021, esperando posicionar a nivel nacional e internacional una oferta de productos de origen mapuche de la más alta calidad.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

10 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

11 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

14 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

14 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

15 horas hace