Categorías: Actualidad

FOSIS lanza fondos para ayudar a organizaciones sociales a mitigar los efectos de la pandemia en La Araucanía

Como una forma de ayudar a las organizaciones sociales de nuestro país que han sufrido los efectos de la crisis sanitaria, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) lanzó nuevo programa denominado “Organizaciones en Acción”, iniciativa del Gobierno a la que podrán postular organizaciones sociales sin fines de lucro, apoyándolas en el desarrollo de iniciativas que buscan mitigar los efectos de la pandemia en comunidades vulnerables.

En La Araucanía, la Directora Regional del FOSIS, Katherinne Migueles, en conjunto con el Consejero Regional Hilario Huirilef y la comunidad Antonio Quiñelén lanzaron este programa para todas las organizaciones de base de la región como juntas de vecinos, o centros de madres de la Provincia de Cautín.

Este programa cuenta con un fondo de más de $750 millones que permitirá apoyar a 376 organizaciones con $2 millones de pesos en bienes de manera que sigan cumpliendo el rol en sus barrios y comunidades. Estas organizaciones pueden postular a financiar insumos de primera necesidad como alimentos, medicamentos, abastecimiento de agua y electricidad, artículos de higiene, protección y ayudas técnicas, equipamiento de cocina o audiovisual para el apoyo escolar entre otros.

La Directora Regional de FOSIS, Katherinne Migueles, invita a todas las organizaciones de base de La Araucanía a postular a organizaciones. “Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de noviembre, así que invitamos a todas las personas a que ingresen a www.fosis.gob.cl, ahí podrán encontrar los requisitos y el link para postular a estos fondos. Todos estos recursos serán sin dudas de gran ayuda para todas las familias que han sufrido en estos tiempos de pandemia en nuestra región, principalmente en los puntos que este programa busca solucionar”.

Las organizaciones deberán postular en www.fosis.gob.cl y los requisitos son: ser organizaciones de base sin fines de lucro, preferentemente funcionales y territoriales según la Ley 19.418, con vigencia a diciembre del año 2019. Algo importante es que si la organización no cumple con los requisitos puede ser patrocinada por una organización admisible, por ejemplo, una olla común organizada a partir de marzo, que no tiene personalidad jurídica o la antigüedad solicitada, podría ser patrocinada por la junta de vecinos del lugar para postular a la iniciativa.

Miriam Caniuman Calderon, presidenta de la Agrupación Antonio Quiñelen de Teodoro Schmidt se muestra contenta con este nuevo programa del FOSIS. “Es super bueno el lanzamiento de este programa porque también viene a la ayuda de las comunidades de diferentes organizaciones que son sin fines de lucro para ayudarlas en necesidades muy importantes. En mi comunidad postularemos a cajas de mercadería porque es la gran necesidad que hay en nuestras comunidades”.

Las postulaciones del programa Organizaciones en Acción estarán abiertas entre el 17 y el 30 de noviembre en www.fosis.gob.cl.

prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

3 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

3 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

3 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

4 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

4 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

6 horas hace