Categorías: Actualidad

Frontel entrega consejos para disminuir el consumo de energía eléctrica en hogares

La energía eléctrica se ha convertido en un servicio vital en la vida cotidiana de miles de personas; tanto así, que en la mayoría de los hogares es posible encontrar electrodomésticos que llegaron para facilitar la vida de quienes forman parte de ellos.

El jefe de Servicio al Cliente de Frontel Cautín, Hernán Villagrán, destacó que la empresa se encuentra en plena campaña en Redes Sociales sobre Eficiencia Energética y entregó una serie de recomendaciones que, dependiendo de la habitualidad y de cómo las personas utilicen los distintos electrodomésticos, podrían significar el ahorro de un 5% al mes en esta materia.

Al respecto, expresó que el ahorro de energía en casa es un tema muy importante, donde pequeños detalles marcan una gran diferencia. “Estamos hablando, por ejemplo, de algo tan simple como desenchufar la televisión o la radio una vez que dejamos de usarlas. Esto, porque tienen transformadores dentro de su instalación que mantienen luces prendidas y éstas utilizan energía, aun cuando estos aparatos no estén siendo utilizando”, relató Villagrán.

Otro aspecto práctico, añadió, es el cambio de ampolletas de luz amarillas por unas LED o de eficiencia energética; puede que sean un poco más costosas que las tradicionales pero, a la larga, generan un importante ahorro en la cuenta.

Al momento de ocupar artefactos como la lavadora, la idea es utilizarla con carga completa ya que, de lo contrario, significará un desembolso mayor de agua y electricidad.

Si necesita planchar la ropa, reúna la mayor cantidad de prendas de vestir que le sea posible y lo haga de una vez. Esto, porque –para poder funcionar- este artefacto requiere de un gasto de energía importante para llegar al nivel óptimo y dejar la vestimenta sin arruga alguna; en caso contrario, la energía que la plancha necesita para funcionar de manera recomendable, se pierde.

“Otro elemento que ocupamos en casa es el refrigerador. En la medida en que más lo abramos, mayor será la temperatura que perderá; por lo mismo, el motor requerirá ser utilizado en gran cantidad y gastará más energía”, expresó el jefe de Servicio al Cliente de Frontel.

Al momento de utilizar el hervidor eléctrico, hierva la mayor cantidad de agua posible y, posteriormente, viértala en un termo; de esta forma, no tendrá que volver a encender este electrodoméstico cuando requiera, nuevamente, de agua caliente.

¿QUÉ PASA EN INVIERNO?

El gasto de energía eléctrica en invierno dependerá de la calefacción que se utilice al interior de su vivienda; a modo de ejemplo, si posee estufa a leña, el intercambio de calor que se produce al abrir el refrigerador es tan fuerte que, automáticamente, su motor trabajará con mayor fuerza y generará un consumo mayor de energía.

En caso de que ocupe calefacción eléctrica, será necesario considerar el tiempo que la mantendrá funcionando; esto, porque la cantidad de energía que gasta un calefactor marcará considerablemente la diferencia en la boleta en época de invierno.

En este sentido, Villagrán llamó a revisar los calefactores eléctricos y considerar cuánto es el consumo promedio que tienen y cuántas horas lo va a utilizar, a fin de que vea si, efectivamente, es lo más conveniente al momento de ocuparlo como forma de capear el frío.

Antes de finalizar, el ejecutivo realizó un llamado a mantener en buen estado las instalaciones eléctricas interiores, las que tienen una vida útil aproximada de 10 años. “Después de pasado ese tiempo, es importante que sean revisadas por un instalador eléctrico certificado por SEC, profesionales que se encuentran disponibles en un listado en el sitio web de la Superintendencia”.

prensa

Entradas recientes

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

39 minutos hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

48 minutos hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

57 minutos hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

1 hora hace

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…

1 hora hace