Categorías: Uncategorized

Fundación Lepe refuerza su apoyo a comunidades con segundo podcast enfocado en el bien común

Este podcast busca visibilizar historias reales de comunidades que construyen un futuro más sostenible y centrado en la colaboración.

Fundación Lepe, lanza su proyecto Podcast “Causa Común. Mapa sonoro de la colaboración”, donde busca poner en valor la capacidad que tienen las propias comunidades y agrupaciones, los vecinos y vecinas del barrio, de visualizar y crear soluciones eficaces y colaborativas para mejorar su calidad de vida.

Por medio de breves historias, en las que se da voz a las mismas organizaciones, se busca dar visibilidad a sus iniciativas e inspirar a otros. “Todas las comunidades y organizaciones que han aceptado ser parte de este proyecto, realizan un aporte desde sus experiencias sobre temas de sustentabilidad, identidad, patrimonio, cuidado del medioambiente, y siempre a través de un trabajo colaborativo y de búsqueda de soluciones para el bien común.” sostiene Natalia García-Huidobro directora ejecutiva de Fundación Lepe.

La primera temporada “Comunidad” se presentó a fines de agosto y, a través de sus 10 capítulos, se recorren historias como la realización de una minga solidaria en el extremo sur del país, la primera red de cosechadores de agua del país, el fútbol callejero como herramienta de cohesión social, y también algunas iniciativas como la de los sanbernardinos y sanbernarinas de Mingako, que generan conciencia ambiental colectiva.

Hoy se presenta la segunda temporada: “Bien común”. El intercambio de semillas entre pueblos originarios de diferentes rincones del país, un pueblo con nombre poético en medio del desierto, música que inunda las salas en una escuela en La Serena, baños de bosque en los parques de la Región Metropolitana, cosecha de miel pewenche, un grupo de mujeres en una isla en medio del Pacífico, redes de pasado y presente que se tejen en Los Ríos. Esta temporada invita a recorrer diferentes paisajes y escuchar voces diversas y potentes.

Las siguientes temporadas son Colaboración y Causa Común, que se estrenarán durante el año 2021.

Organizaciones participantes

Algunas de las entidades que participan son: Agrupación social y cultural Pesca’o Frito, Liga formativa y comunitaria PAC, Fundación Un Alto en el Desierto, Fundación Mingako, Junta de Vecinos Canto del Agua, Agrupación de Mujeres de Juan Fernández, Fundación Eres, Red de Museos y Centros Culturales de Los Ríos, entre muchas otras.

Los capítulos del podcast se pueden oír en Spotify:

https://open.spotify.com/show/5NeWkrbpHGaXAvle3FLhHe

Y encontrarán material adicional sobre las organizaciones en la web https://fundacionlepe.cl/ y cuenta instagram de la Fundación (@fundacion_lepe).

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

44 minutos hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

58 minutos hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

1 hora hace

Gira Teletón llegará a Temuco y Lautaro para motivar a la región para la campaña de este 28 y 29 de noviembre

Del 4 al 22 de noviembre, Chile volverá a vivir la emoción de la Gira…

1 hora hace

CONADI entrega millonario aporte y capacitación a emprendedores mapuche

El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…

2 horas hace

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

17 horas hace