Categorías: Educación

Enseña Chile abre llamado para unirse a una red de colegios que promueve la innovación y el liderazgo

En los 12 años de historia de Enseña Chile, la fundación ha logrado construir un vínculo con más de 100 establecimientos educacionales en 10 regiones del país. Este 2 de noviembre se inicia el proceso de inscripción de nuevos colegios para ser parte de esta red, la cual ofrece tres alternativas para su adhesión: postular algunos de sus docentes al Programa de Liderazgo Colectivo, contratar a un profesor o profesora de Enseña Chile o recibir asesoría del programa Colegios Que Aprenden. Todas están detalladas en www.ensenachile.cl/colegios.

La pandemia ha sido un contexto particularmente duro para la red en su conjunto, por lo que el foco de trabajo de Enseña Chile ha buscado entregar formación innovadora y adaptada al contexto para que sus profesores y profesoras tengan un impacto positivo en sus estudiantes a través de la educación a distancia y que los equipos directivos tengan herramientas para liderar a su comunidad en tiempos de crisis.

«Los establecimientos educacionales con los que trabajamos reconocen en nosotros una fuente de apoyo constante. En este contexto de pandemia hemos sido articuladores de oportunidades para equipos directivos y docentes. El contacto constante con el terreno hace que nosotros mantengamos un diagnóstico de la realidad de nuestras comunidades y una comunicación constante», explica Álvaro Sanhueza, director de Enseña Chile La Araucanía- Los Ríos.

Ya sea postulando a sus docentes o contratando a un profesor de Enseña Chile, el Programa de Liderazgo Colectivo es una de las opciones que tienen los establecimientos para ser parte de la red. Esta instancia formativa tiene una malla de dos años con foco en el liderazgo pedagógico, personal y sistémico, el cual se desarrolla principalmente a través de una Escuela de Verano durante enero de 2021 y el trabajo personalizado con un mentor o mentora que acompaña a los docentes en su práctica pedagógica a lo largo de los dos años.

La otra opción es Colegios Que Aprenden, un programa de Enseña Chile que busca formar organizaciones de aprendizaje en las comunidades escolares, a través del desarrollo de habilidades de liderazgo en equipos directivos. En el contexto de pandemia, su trabajo se ha volcado en apoyar la gestión de crisis con asesorías personalizadas que entregan herramientas concretas, datos y ejemplos internacionales que apuntan a este objetivo. Su modelo busca diagnosticar, evaluar, diseñar y monitorear un plan de trabajo específico para las necesidades y el contexto de cada comunidad escolar.

Finalmente, todas las opciones también permiten a los establecimientos recibir otro tipo de oportunidades para sus comunidades. Por ejemplo, el material de La Radio Enseña, un programa radial de educación a distancia para estudiantes de séptimo básico a cuarto medio que, a día de hoy, tiene 119 clases producidas por profesores y profesoras de la fundación. Otro ejemplo es el ciclo de charlas “Colegios en Red”, que este convocó a más de 500 líderes pedagógicos, docentes y equipos directivos en torno a temas como “Comunicación efectiva en tiempos de crisis”, “Instrumentos de medición para el desarrollo docente” y “Mentalidad de crecimiento”. Así, Enseña Chile busca crear una red que aprenda y lidere en educación.

prensa

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

5 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

5 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

6 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

6 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

6 horas hace