Categorías: Actualidad

Senado aprobó veto presidencial que crea nuevo Servicio de Protección de la Niñez y Adolescencia

El Servicio de Protección a la Niñez fue ingresado en agosto de 2018 por el Ejecutivo para dar respuesta a la necesidad de hacer frente a la crisis de institucionalidad existente en materia de niñez.

El Senado aprobó el veto del Ejecutivo para permitir la implementación inmediata del nuevo Servicio Nacional de Protección Especializada de la Niñez y la Adolescencia, eliminando la condición de que para que el Servicio de Protección entre en vigencia deba ser publicado el proyecto que establece un Sistema de Garantías para la Niñez. Este nuevo servicio reemplazará al actual Sename y dependerá del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Así lo explicó la seremi de Gobierno, Pía Bersezio “Fue una de las promesas de campaña del Presidente Sebastián Piñera, poner a los niños primeros en la fila. Es un importante primer paso para cumplir el compromiso moral que tenemos con nuestros niños. El Ejecutivo propuso crear un nuevo servicio nacional de protección especializada a la niñez y adolescencia, el que, junto con el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, busca reemplazar al actual Sename. Este servicio permitirá mejoras sustantivas en la efectiva protección y restitución de los derechos vulnerados de los niños, niñas y adolescentes”.

“Sabemos y reconocemos que muchos de estos niños estuvieron bajo la protección del Estado y que el Estado y la sociedad les falló y ésta es una herida abierta, dolorosa y tenemos hacer todos los esfuerzos necesarios para poder contribuir a sanar, a curar esas heridas”, destacó el Presidente Sebastián Piñera.

La iniciativa consideró recomendaciones formuladas por el Comité de los Derechos del Niño y de otras organizaciones relacionadas con temas de niñez para proponer crear este nuevo Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, el que, junto con el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, busca reemplazar al actual Sename.

La creación de este nuevo Servicio forma parte de un compromiso asumido por el Gobierno del Presidente Piñera desde el primer día. Al mismo tiempo, con su creación se da cumplimiento a más de 40 de las 94 medidas comprometidas en el Acuerdo Nacional por la Infancia, instancia convocada en marzo de 2018, a sólo días de iniciado su segundo mandato con el objetivo de dar respuesta a una deuda histórica con la infancia, poniendo a los niños primero en la fila y avanzando hacia una institucionalidad robusta que se haga cargo de la protección efectiva de los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes (NNA) de Chile.

prensa

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb solicita implementar y reponer señaléticas viales robadas o sustraídas de caminos de La Araucanía

El diputado indicó que se deben instalar letreros en algunas comunas debido al riesgo de…

2 horas hace

Realizan 13° Feria de Educación Superior en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles, el Liceo Politécnico Ema Espinoza Correa de la comuna…

2 horas hace

Alcalde de Cholchol apoya a productores locales en mesa técnica para impulsar la comercialización hortofrutícola

La autoridad comunal viajó hasta Santiago para participar activamente de esta instancia clave para el…

2 horas hace

Villarrica da un paso hacia la carbono neutralidad con la aprobación de su plan de acción comunal de cambio climático

El Concejo Municipal de Villarrica aprobó oficialmente el Plan de Acción Comunal de Cambio Climático…

3 horas hace

Masivo operativo en Villarrica y Pucón: Más de 550 solicitudes de imagen gratuitas a pacientes en lista de espera

Un total de 566 solicitudes de imágenes se realizaron entre el jueves y el sábado…

3 horas hace