Gobierno anuncia recambio de calefactores con copago cero para Temuco y Padre Las Casas en medio de la pandemia por Covid-19

1800 familias serán beneficiadas con el recambio de calefactores.

El Plan de Descontaminación Atmosférica para Temuco y Padre Las Casas se encuentra vigente desde el año 2015 y compromete un recambio voluntario de al menos 27 mil calefactores y/o cocinas a leña en la zona saturada por equipos más eficientes y menos contaminantes en un plazo de 5 años.

En esa misma línea y como una manera de enfrentar de mejor forma la crisis sanitaria por el Covid-19, el Ministerio del Medio Ambiente en La Araucanía con aportes del Gobierno Regional – que alcanza los mil 539 millones de pesos – realizará un llamado abierto a la ciudadanía para postular al recambio de calefactores sin copago.

Así lo indicó la Seremi del Medio Ambiente, Paula Castillo: “vamos a iniciar a fines del mes de julio un proceso de postulación abierta a toda la comunidad, donde el copago para las familias será costo cero para acceder a equipos en la línea de pellet, kerosene y aire acondicionado”.

Además destacó que “desde el Ministerio vemos este recambio como una solución efectiva, no sólo por la comodidad y bienestar de la familia, sino también para disminuir los índices de contaminación en Temuco y Padre Las Casas”.

A través de esta iniciativa se espera adquirir alrededor de 1800 nuevos equipos, que vendrán aliviar el bolsillo de cientos de familias que se han visto afectada por la pandemia en los últimos 3 meses.

Para el Presidente del Consejo Regional de La Araucanía, Alejandro Mondaca “este anuncio es una alegría, porque las familias hoy día lo están pasando mal económicamente y es probable que muchas de ellas, no contaban con estos recursos para acceder al recambio, lo que significa que la cantidad de personas que puede postular va a ser mucho más amplio”

Mondaca indicó además que esta medida responde a la solicitud realizada por el Consejo Regional, por lo que agradeció al Ministerio haber acogido esta solicitud en beneficio de las familias de la región.

Por su parte, el Intendente de La Araucanía, Víctor Manoli Nazal señaló que de forma paralela “se está trabajando con el Ministerio de Energía para ver de qué manera, podemos minimizar los gastos de las personas que reciban estos recambios. Hoy, tenemos viviendas que están con buena aislación, han mejorado la calefacción, han reducido los costos y eso va a permitir mejorar la calidad del aire y mejorar la calidad de vida de los habitantes de ambas comunas”.

Finalmente, destacar que dado el contexto en el que se encuentra el país, se está impulsando la vía remota para una postulación más segura. En el caso de la población adulto mayor, existirá un trato especial mediante vía telefónico u horas coordinadas para evitar aglomeraciones.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

8 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

8 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

13 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

13 horas hace