Categorías: Comunas

Temuco: Trabajadores de obra de mejoramiento de Avenida Pedro de Valdivia entregaron aportes a familias del sector

“Con el esfuerzo de nuestros colegas logramos llegar a 17 adultos mayores del sector Pedro de Valdivia, quienes recibieron aportes que ellos mismos consideraron como de primera necesidad”, expresó Ámbar Campos, asistente social de Cosal.

La solidaridad aflora en tiempos de crisis y son múltiples las acciones que la sociedad civil ha implementado para ayudar al prójimo. Ejemplo de ello es el aporte que colaboradores de la empresa Cosal, constructora a cargo de las obras de mejoramiento de la Av. Pedro de Valdivia, entregó a vecinos del sector.

Los trabajadores realizaron una contribución monetaria voluntaria que fue canalizado con juntas de vecinos de Pedro de Valdivia, priorizando a los adultos mayores. Los dirigentes de Copihues de Coilaco, Santa Isabel y San Eugenio ayudaron mediante la entrega de un catastro que fue evaluado por la empresa para determinar las principales necesidades de las familias.

Ámbar Campos, asistente social y representante de los trabajadores de Cosal, expresó: “con el esfuerzo de nuestros colegas logramos llegar a 17 adultos mayores del sector Pedro de Valdivia, quienes recibieron aportes que ellos mismos consideraron como de primera necesidad. Acciones como son significativas para las familias, especialmente en estos días de invierno”.

Las necesidades de las familias fueron diversas: cajas de alimentos, recursos para calefacción -como cargas de gas y pellet- e insumos para adultos mayores, fueron las más demandadas y que fueron consideradas caso a caso gracias a un prolijo trabajo de levantamiento de la información.

El director del Serviu Araucanía, Sergio Merino, agradeció el gesto de los colaboradores de Cosal: “sin duda enfrentar la pandemia es un desafío de todos, por eso acciones como esta, que surgen desde las organizaciones y civiles son importantes, suman, no solo porque cubren necesidades materiales urgentes sino también porque son ejemplo de cómo conformar una mejor sociedad”.

Editor

Entradas recientes

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

53 minutos hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

1 hora hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

6 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

6 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

7 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

7 horas hace