Categorías: Comunas

Gremios agrícolas del sur y Ministerio de Hacienda sesionaron en la mesa “Alza de Avalúos Fiscales”

Los dirigentes agrícolas valoraron el carácter técnico de esta iniciativa que fue comprometida a inicios de mayo por el ministro Ignacio Briones.

Después de más de 30 días se constituyó la primera sesión de la mesa “Alza de Avalúos Fiscales” encabezada por el Subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno. Esta mesa de trabajo fue comprometida por el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, en reunión efectuada a inicios de mayo con el Consorcio Agrícola del Sur (CAS) junto a otros gremios agrícolas, la que fue gestionada por el Presidente de la Cámara de Diputados, Diego Paulsen.

“Nos satisface que en esta primera sesión hayamos coincidido en que esta materia se debe analizar técnicamente, ya que no es posible comprender que en un período de 4 años el Servicio de Impuestos Internos (SII) ha podido imponer un reajuste de esta magnitud , afectando sobre todo a la agricultura del sur, en donde se aplicaron porcentajes de incremento en promedio mucho más altos que en el resto del país, superando en algunos casos el 300%”, manifestó el presidente del Consorcio Agrícola del Sur, José Miguel Stegmeier.

Por su parte, el presidente de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco (SOFO) Roberto Heise, dijo que con esta mesa esperan que se corrija el proceso de reavalúo realizado y se pueda volver al sistema de tributar la rentas según el avalúo del mismo año. “Esperamos también que con esta instancia el Gobierno cambie la forma de su diálogo con la agricultura, porque mientras la Región se siga empobreciendo y no se den cambios sustanciales en los resultados para enfrentar la violencia rural, subir los impuestos es hacer leña del árbol caído”, agregó.

A través de una declaración pública, el CAS que representa a gremios agrícolas desde la Región del Ñuble hasta la Región de Los Lagos, señaló que se fijó un calendario de al menos tres sesiones para conocer y analizar en detalle la forma de cálculo realizada por el SII, motivo por el que será invitado para la siguiente sesión el director Nacional del Servicio de Impuestos Internos.

El Consorcio Agrícola del Sur considera que se abre la real posibilidad para corregir, en base a un análisis técnico, este irregular aumento sobre los avalúos fiscales, que adicionalmente genera una grave afectación sobre el régimen tributario de renta presunta, aquejando sólo a la agricultura, aun cuando existen otras actividades que igualmente tributan bajo esta modalidad.

“Los dirigentes hemos hecho ver a la autoridad la fuerte presión recibida de parte de los agricultores afectados, a quienes repentinamente el SII les ha cambiado las reglas del juego. Mientras el país atraviesa una crisis social y económica por la pandemia mundial del coronavirus, se requieren medidas de fomento y no de freno sobre el sector que debe garantizar la seguridad alimentaria”, afirmó Stegmeier.

prensa

Entradas recientes

Marcianeke encenderá la previa del duelo Deportes Temuco vs Santiago Wanderers en el Germán Becker

El artista urbano abrirá la jornada en un viernes que promete música, ambiente de fiesta…

5 horas hace

Juegos Binacionales de la Araucanía cambian de sede: La Pampa será anfitriona en diciembre

El Consejo General aprobó de forma unánime que la versión XXXII se realice en la…

5 horas hace

Rosa Catrileo alcanza los patrocinios para su candidatura al Senado

La abogada mapuche independiente Rosa Catrileo confirmó que ha reunido los patrocinios requeridos por el…

6 horas hace

Anuncian inédito programa de capacitación para mujeres emprendedoras en La Araucanía

·       Iniciativa impulsada por la Delegación Presidencial de La Araucanía, en conjunto con el Sence,…

6 horas hace

Jorge Montes asumió como nuevo director titular del Servicio de Salud Araucanía Norte

Reducir listas de espera, potenciar la red asistencial, concluir obras en ejecución y recuperar la…

6 horas hace

Reforma de Pensiones: Desde las remuneraciones de agosto, se inicia la cotización del 1 % adicional para todos los empleadores

A partir de las remuneraciones de agosto de 2025, los empleadores y empleadoras deben comenzar…

11 horas hace