Categorías: Comunas

Hospital de Nueva Imperial se convierte en la capital de la cirugía endoscópica de columna en Chile

Destacando como un centro de referencia en esta técnica, a la comuna del Nodo costero llegan médicos de todo el país a especializarse y aprender del equipo local liderado por el Dr. Cristian Correa quien, hace más de dos años, realiza esta cirugía en el sistema público.

Una nueva cirugía endoscópica de columna se llevó a cabo en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, llegando a cerca de 150 intervenciones desde que, en 2018, fuera instalada la técnica convirtiendo al establecimiento costero en un centro de referencia nacional y pionero en el sector público, al que médicos especialistas de otras latitudes acuden para adquirir experiencia. 

Así lo detalla, el Dr. Felipe Tejías, traumatólogo de columna del Hospital Traumatológico de Concepción, quien pudo participar de la última cirugía realizada, para observar la técnica que se desarrolla en el Hospital de Nueva Imperial, lo que le permite adquirir experiencia en su campo de especialización.

“Decidí venir para acá, porque es un centro con alto volumen y experiencia en cirugía endoscópica, que es lo que uno necesita para comenzar este camino. Hay pocos centros en nuestro país donde se desarrolle bien la cirugía endoscópica y eso fue lo fundamental de decidir venir”. El especialista se manifestó muy conforme con la experiencia, y el alto nivel de la cirugía, por lo cual continuará viniendo para desarrollar la técnica en su región.

Pioneros en el sistema público

Por su parte el Dr. Cristian Correa, Traumatólogo Cirujano de Columna del Hospital de Nueva Imperial y líder de este equipo de cirugía, expresó que como centro quirúrgico son pioneros en el sistema público en la cirugía endoscópica de columna en el país, lo que es un beneficio para la comunidad y con excelentes resultados, poniendo al servicio de los pacientes una técnica de vanguardia a nivel mundial, la cual solamente está limitada al ámbito privado.

Comentó además que, “sin duda con la crisis sanitaria, estas técnicas son muy bienvenidas porque además permiten evitar el uso de camas de pacientes hospitalizados”. 

Cirugía

Según el especialista, este tipo de intervenciones endoscópicas de columna “permite extraer hernias de la columna, operar artrosis que generen estrecheces en la salida de los nervios de la columna que generan diversas molestias en las extremidades inferiores como ardor y dolor quemante. Habitualmente esta cirugía se hace en forma convencional con cirugía abierta, usando el microscopio u otros elementos de magnificación, pero nosotros, realizamos esta técnica que permite que más de un 90 % de los pacientes, tengan una rápida recuperación”.

prensa

Entradas recientes

Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

El 68% de los encuestados del país señala la salud mental como su mayor problema…

4 horas hace

Construye Zero junto a Canada House inauguran edificio modular de vivienda social con estructura 100% en madera montado en 8 horas en La Araucanía

El proyecto combina innovación, sustentabilidad y eficiencia constructiva en un edificio de tres pisos levantado…

6 horas hace

Vecinos de Freire se unieron en proyecto de arborización

La iniciativa forma parte del proyecto ganador del Fondo Concursable 2025 de Aguas Araucanía en…

12 horas hace

Escuela Patricio Lynch de la comuna de Victoria se impuso en certamen de oratoria Inglés – Mapudungun

La iniciativa única en el país se consolida tras su cuarta versión teniendo como protagonistas…

12 horas hace

Superintendencia de Medio Ambiente y CChC Araucanía impulsan taller de actualización normativa sobre extracción responsable de áridos

· Con una alta convocatoria, se desarrolló el taller “Alcances normativos y ambientales de la…

12 horas hace

Los trofeos del fútbol mundial se exhiben este jueves en Lautaro

Gracias al compromiso con el deporte la Municipalidad de Lautaro, invita este jueves a disfrutar…

12 horas hace