Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb valoró aprobación de proyecto que prohíbe a colegios negar matrícula por deuda a causa del Covid-19

Iniciativa quedó en condiciones de pasar al Ejecutivo para su promulgación como ley de la República y establece la reprogramación en cuotas por no pago de mensualidades.

La pandemia que se vive a raíz del Coronavirus ha traído consigo que muchas familias del país y en especial de la Región, hayan visto reducido sus ingresos y por ende dificultad en los pagos de sus obligaciones.

Por esta razón la Cámara de Diputados, aprobó en su tercer trámite y quedó en condiciones de pasar al Ejecutivo para su promulgación como ley de la República, el proyecto que prohíbe a los establecimientos educacionales particulares subvencionados y particulares pagados, negar la matrícula para el año 2021 a estudiantes que presentan deuda, en el contexto de la crisis económica producto de la situación sanitaria, algo que fue valorado por el parlamentario por La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli.

El congresista indicó que esto significará un alivio para aquellas familias que han tenido complicaciones económicas y que temían que para el próximo año sus hijos quedaran sin cupo en sus establecimientos.

La norma, establece que los colegios con financiamiento compartido y los particulares pagados, deberán elaborar un plan de medidas extraordinarias, que tenga como objeto garantizar la continuidad del proceso educativo de sus alumnos y entre las cuales deberá considerarse, al menos, la reprogramación de cuotas de colegiatura pactadas para el presente año escolar 2020 y las reprogramadas con anterioridad al mes de marzo de 2020 -sin intereses por mora- para aquellos padres, madres y apoderados cuya situación económica se ha visto menoscabada producto de la emergencia sanitaria.

El articulado también establece que se considerará, la situación económica de padres, madres y apoderados que hayan perdido su empleo o se encuentren acogidos al seguro de desempleo.

“Esta es una medida que ayudará a las familias que no la están pasando bien por la pandemia y que entendemos estaban preocupadas por qué no tenían clara la situación en que quedarían sus hijos en sus colegios. Con esto se asegura la continuidad de los alumnos en sus respectivos establecimientos y se puede acordar un plan de pagos acorde a la realidad que están viviendo los padres debido a la emergencia sanitaria”, puntualizó el diputado Rathgeb.

El congresista indicó que la votación apunta a buscar lo mejor para los chilenos, que es el verdadero propósito que tienen los legisladores y no en buscar destituciones o frases para la galería, que no conducen a nada.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

11 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

11 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

15 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

15 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

15 horas hace