Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb valoró aprobación de proyecto que prohíbe a colegios negar matrícula por deuda a causa del Covid-19

Iniciativa quedó en condiciones de pasar al Ejecutivo para su promulgación como ley de la República y establece la reprogramación en cuotas por no pago de mensualidades.

La pandemia que se vive a raíz del Coronavirus ha traído consigo que muchas familias del país y en especial de la Región, hayan visto reducido sus ingresos y por ende dificultad en los pagos de sus obligaciones.

Por esta razón la Cámara de Diputados, aprobó en su tercer trámite y quedó en condiciones de pasar al Ejecutivo para su promulgación como ley de la República, el proyecto que prohíbe a los establecimientos educacionales particulares subvencionados y particulares pagados, negar la matrícula para el año 2021 a estudiantes que presentan deuda, en el contexto de la crisis económica producto de la situación sanitaria, algo que fue valorado por el parlamentario por La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli.

El congresista indicó que esto significará un alivio para aquellas familias que han tenido complicaciones económicas y que temían que para el próximo año sus hijos quedaran sin cupo en sus establecimientos.

La norma, establece que los colegios con financiamiento compartido y los particulares pagados, deberán elaborar un plan de medidas extraordinarias, que tenga como objeto garantizar la continuidad del proceso educativo de sus alumnos y entre las cuales deberá considerarse, al menos, la reprogramación de cuotas de colegiatura pactadas para el presente año escolar 2020 y las reprogramadas con anterioridad al mes de marzo de 2020 -sin intereses por mora- para aquellos padres, madres y apoderados cuya situación económica se ha visto menoscabada producto de la emergencia sanitaria.

El articulado también establece que se considerará, la situación económica de padres, madres y apoderados que hayan perdido su empleo o se encuentren acogidos al seguro de desempleo.

“Esta es una medida que ayudará a las familias que no la están pasando bien por la pandemia y que entendemos estaban preocupadas por qué no tenían clara la situación en que quedarían sus hijos en sus colegios. Con esto se asegura la continuidad de los alumnos en sus respectivos establecimientos y se puede acordar un plan de pagos acorde a la realidad que están viviendo los padres debido a la emergencia sanitaria”, puntualizó el diputado Rathgeb.

El congresista indicó que la votación apunta a buscar lo mejor para los chilenos, que es el verdadero propósito que tienen los legisladores y no en buscar destituciones o frases para la galería, que no conducen a nada.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

4 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

5 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

5 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

6 horas hace