A la espera de su promulgación y publicación definitiva en el Diario Oficial para ser ratificada como Ley de la República quedaron dos propuestas legislativas apoyadas por el diputado Jorge Rathgeb, que “facilitarán y beneficiarán” el trabajo de los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, las policías y otras instituciones de emergencia del país para asistir a siniestros y otras emergencias en ayuda a la comunidad.
Se trata de la propuesta patrocinada por el legislador que exime del pago de peaje a los vehículos de emergencias que asistan a siniestros u otras urgencias a lo largo de todo el país entendiéndose que lo hagan con balizas y sirenas encendidas; y de la iniciativa legal que obliga a los empleadores a considerar como “horas trabajadas” la asistencia de sus empleados, en su rol de voluntarios bomberiles, a incendios o emergencias.
Rathgeb, como diputado y voluntario del Cuerpo de Bomberos de Traiguén, valoró ambas propuestas como “relevantes” para el trabajo de rescate de personas y el apoyo logístico en incendios o catástrofes naturales, terminándose con situaciones “irracionales” como era el obligado pago de peaje de los vehículos de emergencia que asistían a catástrofes, un hecho que de modo lamentable se apreció en el terremoto del 27F o en el incendio que afectó a los cerros de Valparaíso el año 2014.
“Valoramos que se haya aprobado las normativas que establecen facilidades al personal y a las instituciones de emergencia, especialmente Bomberos, para asistir al apoyo de la comunidad, en especial, que se exima el pago de peajes a todos los vehículos de emergencia que asistan al rescate, el amago de incendios y catástrofes en diferentes localidades y regiones. Esperamos que el Ejecutivo apure la promulgación de ambas iniciativas para su puesta en marcha en las urgencias que vendrán y seguiremos trabajando desde el Congreso para mejorar la respuesta de las instituciones públicas y voluntarias que se abocan a la superación de las emergencias en todo el país”, señaló Rathgeb.
El parlamentario de RN informó que de acuerdo a lo aprobado, en el caso de la propuesta que modifica el Código Laboral y entrega facilidades a los voluntarios de Bomberos que deben abandonar sus empleos para asistir a actos de servicio, se establece que estas salidas se considerarán como tiempo trabajado, no debiendo ser causal de despido, descuentos salariales o la imposición de otro tipo de sanción laboral de parte de la empresa o el empleador.
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…
La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…