Categorías: Comunas

Guías de montañas de Pucón realizan trabajos de mantención para subir al volcán Villarrica

Entre las acciones se encuentra marcación de rutas, esparcimiento del roquerío suelto, entre otros.

Un trabajo silencioso, de gran esfuerzo físico y a cargo de profesionales, es lo que hacen los guías de montañas de Pucón para mejorar la ruta de ascenso y descenso del volcán Villarrica, luego que este miércoles se cumple un año de la explosión del macizo.

Desde el cierre del volcán, en febrero hasta diciembre del 2015, se realizó un trabajo en conjunto con el municipio, las asociaciones de Guías de Montañas (AGM) y Empresarios de Turismo Aventura (AETAP), mundo público-privado, autoridades y organismos de Gobierno y habitantes de la comuna, para reabrir el Villarrica –por ser unos de los íconos turísticos más relevantes de la zona lacustre y la región–.

En ese sentido, luego de un gran esfuerzo, en el último mes del año se volvió a reabrir el volcán, e iniciaron los trabajos de mantención en las rutas de ascenso al macizo, “con la finalidad de hacer un tour lo más seguro posible para los visitantes”, según destaca Rodrigo Escobar, presidente de la AGM.

Cuenta que primero se comenzó a trabajar en la ruta de ascenso; ejecutando cambios en la vía preexistente –antes de la erupción–. “Hace un tiempo se formaron cuadrillas de trabajo, las cuales se quedaban arriba esperando a que todos los turistas bajaran del volcán y así poder trabajar en el mejoramiento y mantención de la ruta”, dice Escobar.

Entre las acciones se encuentran: marcación de las mejores rutas, esparcimiento del roquerío suelto (que presente algún peligro para las personas), demarcación de las zonas seguras, entre otros.

Obra técnica

Las cuadrillas están conformadas por ocho guías, uno por cada agencia, quienes varios han realizado trabajos pertenecientes al rubro de la minería. “Han hecho acuñamiento de las rutas (mantención y mejoramiento de los caminos), botando piedras de las laderas de los cerros, que puedan caer en camiones y transportes de las minas”, cuenta Escobar.

En ese sentido, los profesionales han subido con chusos, picotas y material especializado de montaña, con el objetivo de entregar un trabajo en mancomunidad.

“Es un trabajo duro y que nadie ve. Es importante que la gente conozca esto, para que sepan que hay profesionales trabajando en vías a mejorar la cara de Pucón, que es el volcán Villarrica. Y, aún seguimos trabajando para darle seguridad a todos”, destaca Rodrigo Escobar, presidente de la Asociación de Guías de Montañas (AGM).

Estas labores han sido aplaudidas por la Municipalidad de Pucón, ya que van en vías a mejorar la comuna como destino turístico. Es por ello, que la entidad tiene abierta la posibilidad de brindar un vehículo (o lo que estimen conveniente) para que los guías sean movilizados una vez que desciendan del volcán y así sean llevamos a la ciudad.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

1 hora hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

1 hora hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

1 hora hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

1 hora hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace