“Hardcore: la revolución inconclusa” será exhibido hoy en el Centro Cultural de Angol

Musical chileno será exhibido en forma gratuita en el Centro Cultural, hoy miércoles a las 19 horas.

La Municipalidad de Angol a través de su Área Cultural invita a toda la comunidad a disfrutar del excelente documental musical chileno “Hardcore, La Revolución Inconclusa”, de la directora Susana Díaz.

La cita es hoy miércoles a las 19 horas en el auditorio del Centro Cultural de Angol con entrada gratuita para disfrutar de las raíces de este movimiento nacido en Inglaterra.

HARDCORE

Este movimiento musical subvalorado en Chile como pocos, tienes sus raíces en la noventera del punk que rechazó sus consignas y construyó las propias, sobre la base de la absoluta independencia y la autoproducción.

De acuerdo a esta investigación de Susana Díaz, los hardcore chilenos tuvieron bandas, lugares y seguidores fieles que repletaron conciertos, crearon fanzines, levantaron sellos, todo con muy bajo presupuesto pero mucha convicción.

Así este documental está construido a partir de los testimonios de los principales grupos que participaron del movimiento como Silencio Absoluto, Disturbio Menor y Donfango y muchas horas de conciertos mal grabados con cámaras personales que los realizadores utilizaron con mucha destreza y que producen la sensación de estar observando los últimos vestigios de un mundo perdido y finalmente –a pesar de las apariencias– lleno de ideales.

DIRECTORA

Señalar que la directora de este material audiovisual, Susana Díaz, es licenciada en realización cinematográfica en ARCIS y en estética UC.

Su trabajo se enfoca en el rescate de una subcultura nacional, retratando, a través de la música, contextos políticos y sociales de sectores marginados y antisistémicos.

Por ejemplo, “Supersordo” es la historia y geog01rafía de un ruido y “Hardcore” forman parte de una trilogía documental sobre la música más underground en los años noventa en Chile. Esta última recibió el premio al jurado en el 9º Festival Internacional de Cine Documental, SURDOCS.

Editor

Entradas recientes

Un nuevo proyecto de Jardín Infantil JUNJI fue presentado a los vecinos de Villarrica

El terreno donde se proyecta construir el jardín infantil es un inmueble ubicado en el…

6 horas hace

INIA Carillanca celebró 66 años de vida institucional

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), entidad de investigación, desarrollo e innovación, dependiente del Ministerio…

6 horas hace

Sernac inicia fiscalización nacional por ley que exige informar precio por unidad de medida

● Las acciones se desarrollarán entre el 13 y el 22 de octubre en 52…

13 horas hace

Festival de cine y arquitectura en La Araucanía “ArqFilmFest”

El primer festival de cine y arquitectura de Temuco se realizará el viernes 17 y…

13 horas hace

SAG Araucanía certificó desde Villarrica el envío de 1.660 vaquillas con destino a Malasia

•      El zarpe se realizó desde el Puerto de Talcahuano en el barco Gelbray Express.…

14 horas hace

Más de 100 estudiantes del IP Santo Tomás Temuco participaron en innovador Workshop de Inteligencia Artificial

Con la participación de más de 100 estudiantes del área informática, el Instituto Profesional Santo…

14 horas hace