Categorías: Comunas

Este miércoles partió ciclo de cine patrimonial chileno en Centro Cultural de Angol

Esta muestra continua este jueves y viernes con interesantes películas y documentales que trata sobre la memoria cinematográfica de Chile.

Con la presencia del periodista, restaurador e investigador de cine, director técnico de la Cineteca del Pacifico, profesor de cine de la Universidad Católica de Valparaíso, Jaime Córdova Ortega, se dio el vamos este miércoles al ciclo de cine patrimonial chileno en el Centro Cultural.

INVITADO

En la ocasión el invitado especial Jaime Córdova ofreció una charla con el material que se iba a exhibir en este ciclo y haciendo un apunte de los filmes chilenos restaurados, señalando que “quiero agradecer la invitación de parte del Área Cultural del municipio para mostrar estas películas. Se trata de un material de lo poco que se conserva en Chile y que viene a constituir parte de la memoria cinematográfica chilena. Es una forma de establecer cuáles han sido los cambios temáticos y estéticos del cine chileno que ya cumple 105 años”, dijo el invitado especial a este ciclo.

Señalar que esta actividad es posible gracias a al material traído por Córdova, y la Productora Fuica Ogalde Producciones educativas de Angol, cuya cabeza es el profesor José Fuica y el apoyo del Área Cultural que coordina en forma subrogante, José Nova.

En la ocasión el público disfrutó con la sección noticiario patrimonial “El cine en Angol”, el cortometraje “Flor del Carmen, la restauración”, de los directores Carmen Brito y Jaime Córdova, y la película, “Crónica de una victoria”, del director Sergio Riesemberg.

CARTELERA

Este jueves sigue esta muestra de cine con el noticiario patrimonial “Conjunto Folclórico Rehue”, el cortometraje “Desafío”, del director Dunav Kusmanic, para seguir con el filme “Hechizo del trigal, de Eugenio de Luguoro.

Mientras que el viernes se exhibirá en el noticiario patrimonial “El terremoto en Angol”, para continuar con el cortometraje “Valdivia 1960, la respuesta”, Leopoldo Castedo y la película “Flor del Carmen”,  de José Bohr.

La cita es este miércoles a las 19 horas con entrada liberada a seguir disfrutando de este interesante ciclo en el Centro Cultural de Angol.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace