Categorías: Comunas

Este miércoles partió ciclo de cine patrimonial chileno en Centro Cultural de Angol

Esta muestra continua este jueves y viernes con interesantes películas y documentales que trata sobre la memoria cinematográfica de Chile.

Con la presencia del periodista, restaurador e investigador de cine, director técnico de la Cineteca del Pacifico, profesor de cine de la Universidad Católica de Valparaíso, Jaime Córdova Ortega, se dio el vamos este miércoles al ciclo de cine patrimonial chileno en el Centro Cultural.

INVITADO

En la ocasión el invitado especial Jaime Córdova ofreció una charla con el material que se iba a exhibir en este ciclo y haciendo un apunte de los filmes chilenos restaurados, señalando que “quiero agradecer la invitación de parte del Área Cultural del municipio para mostrar estas películas. Se trata de un material de lo poco que se conserva en Chile y que viene a constituir parte de la memoria cinematográfica chilena. Es una forma de establecer cuáles han sido los cambios temáticos y estéticos del cine chileno que ya cumple 105 años”, dijo el invitado especial a este ciclo.

Señalar que esta actividad es posible gracias a al material traído por Córdova, y la Productora Fuica Ogalde Producciones educativas de Angol, cuya cabeza es el profesor José Fuica y el apoyo del Área Cultural que coordina en forma subrogante, José Nova.

En la ocasión el público disfrutó con la sección noticiario patrimonial “El cine en Angol”, el cortometraje “Flor del Carmen, la restauración”, de los directores Carmen Brito y Jaime Córdova, y la película, “Crónica de una victoria”, del director Sergio Riesemberg.

CARTELERA

Este jueves sigue esta muestra de cine con el noticiario patrimonial “Conjunto Folclórico Rehue”, el cortometraje “Desafío”, del director Dunav Kusmanic, para seguir con el filme “Hechizo del trigal, de Eugenio de Luguoro.

Mientras que el viernes se exhibirá en el noticiario patrimonial “El terremoto en Angol”, para continuar con el cortometraje “Valdivia 1960, la respuesta”, Leopoldo Castedo y la película “Flor del Carmen”,  de José Bohr.

La cita es este miércoles a las 19 horas con entrada liberada a seguir disfrutando de este interesante ciclo en el Centro Cultural de Angol.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

8 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

9 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

9 horas hace