Con la presencia del periodista, restaurador e investigador de cine, director técnico de la Cineteca del Pacifico, profesor de cine de la Universidad Católica de Valparaíso, Jaime Córdova Ortega, se dio el vamos este miércoles al ciclo de cine patrimonial chileno en el Centro Cultural.
INVITADO
En la ocasión el invitado especial Jaime Córdova ofreció una charla con el material que se iba a exhibir en este ciclo y haciendo un apunte de los filmes chilenos restaurados, señalando que “quiero agradecer la invitación de parte del Área Cultural del municipio para mostrar estas películas. Se trata de un material de lo poco que se conserva en Chile y que viene a constituir parte de la memoria cinematográfica chilena. Es una forma de establecer cuáles han sido los cambios temáticos y estéticos del cine chileno que ya cumple 105 años”, dijo el invitado especial a este ciclo.
Señalar que esta actividad es posible gracias a al material traído por Córdova, y la Productora Fuica Ogalde Producciones educativas de Angol, cuya cabeza es el profesor José Fuica y el apoyo del Área Cultural que coordina en forma subrogante, José Nova.
En la ocasión el público disfrutó con la sección noticiario patrimonial “El cine en Angol”, el cortometraje “Flor del Carmen, la restauración”, de los directores Carmen Brito y Jaime Córdova, y la película, “Crónica de una victoria”, del director Sergio Riesemberg.
CARTELERA
Este jueves sigue esta muestra de cine con el noticiario patrimonial “Conjunto Folclórico Rehue”, el cortometraje “Desafío”, del director Dunav Kusmanic, para seguir con el filme “Hechizo del trigal, de Eugenio de Luguoro.
Mientras que el viernes se exhibirá en el noticiario patrimonial “El terremoto en Angol”, para continuar con el cortometraje “Valdivia 1960, la respuesta”, Leopoldo Castedo y la película “Flor del Carmen”, de José Bohr.
La cita es este miércoles a las 19 horas con entrada liberada a seguir disfrutando de este interesante ciclo en el Centro Cultural de Angol.
Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…