Categorías: Comunas

Municipio de Pucón realiza homologación de guías del volcán Villarrica

Más de 20 postulantes fueron evaluados en la técnica de ski, trabajo de avalancha y rescate en caso de accidente.

Para brindar seguridad y calidad de servicio en aquellos habitantes o turistas que ascienden al volcán Villarrica, la Municipalidad de Pucón -a través de la Coordinación de Turismo- realizó durante dos días la primera homologación de guías de ski a nivel nacional. En ésta participaron 21 profesionales del rubro, quienes fueron evaluados en el trabajo de avalancha, rescate en caso de accidente y técnicas de ski.

El encargado de Turismo Aventura, Víctor Vera, indicó que la ordenanza municipal dispone de hace años que los guías de montañas, ski de montañas, rafting, kayak y otras actividades del rubro -que son 24 en Chile, conforme a la ley del área-, tengan un ordenamiento para la seguridad de las personas.

“Este 2017 se produce  una mesa de trabajo durante nueve sesiones, de hace cuatro meses atrás, donde estamos estudiando el tema de la homologación de los guías de ski de montaña. Vale decir, un guía del volcán Villarrica que sube con los esquís junto a sus clientes y baja esquiando. Hoy día está amparado por la ordenanza municipal en materia de seguridad, seguro y calidad de servicio”, explicó Vera.

Los postulantes debieron mostrar su técnica de ski tanto en el ascenso como descenso, se evaluó la técnica de freno, curva y toda la habilidad técnica de lo que es un instructor o guía.

“También se trabajó lo que es la avalancha, el estudio del grano de nieve a nivel micro y macro para poder controlar el tema, saber en profundidad lo que pueda ocurrir. Finalmente, rescate con camillas, simulando heridos, enfermos y lesionados”, comentó el encargado de Turismo Aventura.

Reacciones

Gonzalo Vilches, instructor de montaña, valoró este proceso de certificación. “Es el primero que se está haciendo en la historia. Además, las personas que quieran realizar esta labor profesionalmente deben tener un conocimiento acabado para tener seguridad, para dar confianza en los clientes y dar un servicio turístico de alta calidad”.

En tanto, el guía de montaña Rodrigo Durán dijo que el proceso fue excelente. “En la primera etapa estuvimos controlando el nivel de ski de todos los participantes, de todos lo homologados en este caso; e hicimos varias pruebas en el volcán Villarrica”. Y enfatizó que “en este proceso se requiere homologar criterios, aprendizaje y darle una herramienta más a los guías para bajar con los clientes”.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

9 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

10 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

11 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

11 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

11 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

12 horas hace