Categorías: Comunas

Municipio de Pucón realiza homologación de guías del volcán Villarrica

Más de 20 postulantes fueron evaluados en la técnica de ski, trabajo de avalancha y rescate en caso de accidente.

Para brindar seguridad y calidad de servicio en aquellos habitantes o turistas que ascienden al volcán Villarrica, la Municipalidad de Pucón -a través de la Coordinación de Turismo- realizó durante dos días la primera homologación de guías de ski a nivel nacional. En ésta participaron 21 profesionales del rubro, quienes fueron evaluados en el trabajo de avalancha, rescate en caso de accidente y técnicas de ski.

El encargado de Turismo Aventura, Víctor Vera, indicó que la ordenanza municipal dispone de hace años que los guías de montañas, ski de montañas, rafting, kayak y otras actividades del rubro -que son 24 en Chile, conforme a la ley del área-, tengan un ordenamiento para la seguridad de las personas.

“Este 2017 se produce  una mesa de trabajo durante nueve sesiones, de hace cuatro meses atrás, donde estamos estudiando el tema de la homologación de los guías de ski de montaña. Vale decir, un guía del volcán Villarrica que sube con los esquís junto a sus clientes y baja esquiando. Hoy día está amparado por la ordenanza municipal en materia de seguridad, seguro y calidad de servicio”, explicó Vera.

Los postulantes debieron mostrar su técnica de ski tanto en el ascenso como descenso, se evaluó la técnica de freno, curva y toda la habilidad técnica de lo que es un instructor o guía.

“También se trabajó lo que es la avalancha, el estudio del grano de nieve a nivel micro y macro para poder controlar el tema, saber en profundidad lo que pueda ocurrir. Finalmente, rescate con camillas, simulando heridos, enfermos y lesionados”, comentó el encargado de Turismo Aventura.

Reacciones

Gonzalo Vilches, instructor de montaña, valoró este proceso de certificación. “Es el primero que se está haciendo en la historia. Además, las personas que quieran realizar esta labor profesionalmente deben tener un conocimiento acabado para tener seguridad, para dar confianza en los clientes y dar un servicio turístico de alta calidad”.

En tanto, el guía de montaña Rodrigo Durán dijo que el proceso fue excelente. “En la primera etapa estuvimos controlando el nivel de ski de todos los participantes, de todos lo homologados en este caso; e hicimos varias pruebas en el volcán Villarrica”. Y enfatizó que “en este proceso se requiere homologar criterios, aprendizaje y darle una herramienta más a los guías para bajar con los clientes”.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

1 hora hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

1 hora hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

1 hora hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

4 horas hace