Categorías: Política y Economía

Huenchumilla responde a ministro Larraín sobre retraso en proyecto que reforma las notarías: “En la Comisión no tenemos esa responsabilidad. Son las urgencias que el gobierno tiene”

En carta a El Mercurio, el ministro Larraín indicó, como justificación a la demora en el trámite de esa iniciativa, que el gobierno ha mandado “15 oficios de urgencia” a la comisión de Constitución del Senado. El parlamentario DC, por su parte, instó a que el ejecutivo defina, cuál es el o los proyectos que requieren mayor celeridad.

En comisión de Constitución del Senado, el senador Francisco Huenchumilla (DC) emplazó al ministro de Justicia, Hernán Larraín, para que el gobierno “aclare” cuál o cuáles son los proyectos de su mayor prioridad, luego que el secretario de Estado apuntara a dicha Comisión, en una carta al diario El Mercurio, como la responsable de los retrasos en el avance del proyecto que reforma el sistema de notarías, justificando que el ejecutivo ha enviado 15 oficios de urgencia a la instancia para su tramitación en la Cámara Alta.

La discusión se dio mientras la Comisión trataba esta mañana otro proyecto, sobre reformar el sistema de justicia para enfrentar contextos de catástrofe por calamidad pública. En este sentido, el senador señaló que “los periodistas andan preguntando, como si nosotros fuéramos algunos forajidos, aquí en la Comisión, que por arte de no sé qué cosa estuviéramos deteniendo la tramitación del proyecto de notarios. Por lo tanto, yo quisiera ver cuál es la urgencia del gobierno, si este proyecto, o el proyecto de los notarios”, manifestó.

“Creo que tenemos que mantener las buenas relaciones que hemos tenido siempre con el ministerio de Justicia, pero el ministro sabe que si ese proyecto no ha avanzado, no es por ninguna razón oculta de ningún miembro de la Comisión, sino porque el exceso de trabajo que ha tenido esta Comisión y las urgencias políticas que tiene el gobierno”, enfatizó el parlamentario.

Llamado y motivos

De esta manera, el parlamentario hizo una pedida al ministro de Justicia: “entonces yo creo que sería bueno (…) que el señor ministro pudiera aclararnos cuál es la urgencia, porque hoy día está en el debate público, a raíz de la carta del señor ministro”.

Asimismo, el parlamentario indicó como causas de no haber abordado aún el proyecto de reforma a las notarías, “las urgencias que el ministerio tiene (…) es el recargo de trabajo y las urgencias que el gobierno pone, lo que no ha permitido tratar ese proyecto, pero estamos total y absolutamente disponibles para su tratamiento”, declaró.

El parlamentario recalcó que “aquí simplemente mi propósito es que sigamos manteniendo con el señor ministro las excelentes relaciones que hemos tenido hasta la fecha, y por lo tanto concordemos una forma de tramitación del proyecto sobre los notarios”.

Respuesta del ministro

Por su parte, el ministro Hernán Larraín destacó que su carta fue formulada en respuesta a que la ciudadanía está responsabilizando al gobierno por las demoras en el proyecto. “Conozco el trabajo que hace esta Comisión (…) sé de la disposición que tienen a trabajar. Pero yo también tengo que dar cuenta ante el país de nuestro trabajo, y no nos pueden a nosotros, en el país, responsabilizarnos de la demora. Yo, incluso digo en la carta que las explicaciones por las cuales se ha demorado la tramitación en el Senado son explicables, son atendibles”, destacó el secretario de estado.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace