En comisión de Constitución del Senado, el senador Francisco Huenchumilla (DC) emplazó al ministro de Justicia, Hernán Larraín, para que el gobierno “aclare” cuál o cuáles son los proyectos de su mayor prioridad, luego que el secretario de Estado apuntara a dicha Comisión, en una carta al diario El Mercurio, como la responsable de los retrasos en el avance del proyecto que reforma el sistema de notarías, justificando que el ejecutivo ha enviado 15 oficios de urgencia a la instancia para su tramitación en la Cámara Alta.
La discusión se dio mientras la Comisión trataba esta mañana otro proyecto, sobre reformar el sistema de justicia para enfrentar contextos de catástrofe por calamidad pública. En este sentido, el senador señaló que “los periodistas andan preguntando, como si nosotros fuéramos algunos forajidos, aquí en la Comisión, que por arte de no sé qué cosa estuviéramos deteniendo la tramitación del proyecto de notarios. Por lo tanto, yo quisiera ver cuál es la urgencia del gobierno, si este proyecto, o el proyecto de los notarios”, manifestó.
“Creo que tenemos que mantener las buenas relaciones que hemos tenido siempre con el ministerio de Justicia, pero el ministro sabe que si ese proyecto no ha avanzado, no es por ninguna razón oculta de ningún miembro de la Comisión, sino porque el exceso de trabajo que ha tenido esta Comisión y las urgencias políticas que tiene el gobierno”, enfatizó el parlamentario.
Llamado y motivos
De esta manera, el parlamentario hizo una pedida al ministro de Justicia: “entonces yo creo que sería bueno (…) que el señor ministro pudiera aclararnos cuál es la urgencia, porque hoy día está en el debate público, a raíz de la carta del señor ministro”.
Asimismo, el parlamentario indicó como causas de no haber abordado aún el proyecto de reforma a las notarías, “las urgencias que el ministerio tiene (…) es el recargo de trabajo y las urgencias que el gobierno pone, lo que no ha permitido tratar ese proyecto, pero estamos total y absolutamente disponibles para su tratamiento”, declaró.
El parlamentario recalcó que “aquí simplemente mi propósito es que sigamos manteniendo con el señor ministro las excelentes relaciones que hemos tenido hasta la fecha, y por lo tanto concordemos una forma de tramitación del proyecto sobre los notarios”.
Respuesta del ministro
Por su parte, el ministro Hernán Larraín destacó que su carta fue formulada en respuesta a que la ciudadanía está responsabilizando al gobierno por las demoras en el proyecto. “Conozco el trabajo que hace esta Comisión (…) sé de la disposición que tienen a trabajar. Pero yo también tengo que dar cuenta ante el país de nuestro trabajo, y no nos pueden a nosotros, en el país, responsabilizarnos de la demora. Yo, incluso digo en la carta que las explicaciones por las cuales se ha demorado la tramitación en el Senado son explicables, son atendibles”, destacó el secretario de estado.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…