Categorías: Ciencia y Tecnología

IncubatecUFRO finaliza programa Conexity Smartcity con 10 proyectos apoyados y se prepara para una nueva etapa

Junto con el cierre del programa Conexity para iniciativas empresariales inteligentes, dos de los beneficiarios e incubados lograron además la adjudicación de los fondos PRAE 2020 Foco Territorios y Ciudades Inteligentes.

El programa que se desarrolló entre marzo de 2019 y que concluyó en mayo de 2020 apoyó la creación, desarrollo y puesta en marcha de una masa crítica de iniciativas empresariales, las que debieron brindar soluciones innovadoras y mercado-eficientes a problemas globales de movilidad, logística urbana y medio ambiente, propios de Ciudades e Industrias Inteligentes.

Los proyectos beneficiados a nivel nacional fueron OOPark, Themis, VOT Chile y UOMAN. En tanto los proyectos de La Araucanía fueron InclusivApp, Turismo Seguro, Clever, VerdeClick, PubliTV y TuristAR.

Ante lo anterior, Cristian Campomanes, Gerente IncubatecUFRO señaló, “Creemos que las oportunidades de conversación que se gestaron, de los distintos estamentos que participaron, tanto público como privado, y por supuesto, los emprendedores, que generaron soluciones super atractivas de ser aplicadas, contribuyen a mejorar la vida de los ciudadanos de los territorios. Además, nos pone muy felices que dos de estos proyectos se hayan adjudicado una segunda etapa, a través de los fondos PRAE Araucanía, que les va a permitir implementar estas ideas y llegar a mercado con ellas”.

Mientras que Carlos Isaacs, Director de iDEAUFRO, apuntó a que “La posibilidad de solucionar problemáticas de las ciudades, a partir del uso de la tecnología, pero también desde la capacidad de idear, entender y articular recursos para generar propuestas de solución valiosas para la sociedad, en lo económico, cultural y social, es para nosotros de vital importancia, el que esos tres ámbitos de valor se unen en un programa como Conexity”.

En tanto, Ana Julia Fernández, Gerenta del HUB Global SmartAraucanía expresa que, “Desde las regiones estamos colaborando para la creación de un ecosistema de emprendedores smartcity, que tenga proyección tanto en la zona como a nivel nacional. En ese sentido, es importante la sinergia que se ha generado entre las capacidades de SmartAraucanía e IncubatecUFRO”.

Por otro lado Roberto Nappe, emprendedor de TuristAR, iniciativa beneficiaria del programa Conexity y con un fondo PRAE Araucanía 2020, apuntó que “Comenzamos con un equipo de tres personas en este proyecto, y hoy TuristAR pasó de ser un prototipo MVP, a ser la primera red social y guía interactiva de turismo mediante Realidad Aumentada de Sudamérica. En este momento somos un equipo de seis profesionales de distintas áreas quienes estamos ampliando la propuesta de valor de TuristAR con una fuerte mirada hacia los SmartCities y Smart Destinations".

Finalmente Luis Calderón, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, indicó que “Los proyectos presentados en el Programa Conexity van en la misma sintonía en todo lo que involucra temas de movilidad, tecnología y bienestar para los habitantes de nuestras ciudades, contribuyendo directamente a cumplir con el objetivo de conectar La Araucanía”.

Las empresas PubliTV y TuristAR fueron los adjudicados en la región de La Araucanía con un fondo PRAE, fondo regional de CORFO y del Gobierno Regional de La Araucanía, en el cual se les entregará $25 millones de pesos para incrementar sus ventas mediante el desarrollo de un producto mínimo viable que probarán con clientes y/o usuarios, realizando actividades de vinculación con el medio.

Los proyectos tendrán una duración de entre 10 a 12 meses, período durante el cual, recibirán el apoyo de IncubatecUFRO brindando servicios de incubación, vinculación con el ecosistema y seguimiento técnico y financiero.

prensa

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

9 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

10 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

10 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

10 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

11 horas hace