Categorías: Ciencia y Tecnología

IncubatecUFRO finaliza programa Conexity Smartcity con 10 proyectos apoyados y se prepara para una nueva etapa

Junto con el cierre del programa Conexity para iniciativas empresariales inteligentes, dos de los beneficiarios e incubados lograron además la adjudicación de los fondos PRAE 2020 Foco Territorios y Ciudades Inteligentes.

El programa que se desarrolló entre marzo de 2019 y que concluyó en mayo de 2020 apoyó la creación, desarrollo y puesta en marcha de una masa crítica de iniciativas empresariales, las que debieron brindar soluciones innovadoras y mercado-eficientes a problemas globales de movilidad, logística urbana y medio ambiente, propios de Ciudades e Industrias Inteligentes.

Los proyectos beneficiados a nivel nacional fueron OOPark, Themis, VOT Chile y UOMAN. En tanto los proyectos de La Araucanía fueron InclusivApp, Turismo Seguro, Clever, VerdeClick, PubliTV y TuristAR.

Ante lo anterior, Cristian Campomanes, Gerente IncubatecUFRO señaló, “Creemos que las oportunidades de conversación que se gestaron, de los distintos estamentos que participaron, tanto público como privado, y por supuesto, los emprendedores, que generaron soluciones super atractivas de ser aplicadas, contribuyen a mejorar la vida de los ciudadanos de los territorios. Además, nos pone muy felices que dos de estos proyectos se hayan adjudicado una segunda etapa, a través de los fondos PRAE Araucanía, que les va a permitir implementar estas ideas y llegar a mercado con ellas”.

Mientras que Carlos Isaacs, Director de iDEAUFRO, apuntó a que “La posibilidad de solucionar problemáticas de las ciudades, a partir del uso de la tecnología, pero también desde la capacidad de idear, entender y articular recursos para generar propuestas de solución valiosas para la sociedad, en lo económico, cultural y social, es para nosotros de vital importancia, el que esos tres ámbitos de valor se unen en un programa como Conexity”.

En tanto, Ana Julia Fernández, Gerenta del HUB Global SmartAraucanía expresa que, “Desde las regiones estamos colaborando para la creación de un ecosistema de emprendedores smartcity, que tenga proyección tanto en la zona como a nivel nacional. En ese sentido, es importante la sinergia que se ha generado entre las capacidades de SmartAraucanía e IncubatecUFRO”.

Por otro lado Roberto Nappe, emprendedor de TuristAR, iniciativa beneficiaria del programa Conexity y con un fondo PRAE Araucanía 2020, apuntó que “Comenzamos con un equipo de tres personas en este proyecto, y hoy TuristAR pasó de ser un prototipo MVP, a ser la primera red social y guía interactiva de turismo mediante Realidad Aumentada de Sudamérica. En este momento somos un equipo de seis profesionales de distintas áreas quienes estamos ampliando la propuesta de valor de TuristAR con una fuerte mirada hacia los SmartCities y Smart Destinations".

Finalmente Luis Calderón, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, indicó que “Los proyectos presentados en el Programa Conexity van en la misma sintonía en todo lo que involucra temas de movilidad, tecnología y bienestar para los habitantes de nuestras ciudades, contribuyendo directamente a cumplir con el objetivo de conectar La Araucanía”.

Las empresas PubliTV y TuristAR fueron los adjudicados en la región de La Araucanía con un fondo PRAE, fondo regional de CORFO y del Gobierno Regional de La Araucanía, en el cual se les entregará $25 millones de pesos para incrementar sus ventas mediante el desarrollo de un producto mínimo viable que probarán con clientes y/o usuarios, realizando actividades de vinculación con el medio.

Los proyectos tendrán una duración de entre 10 a 12 meses, período durante el cual, recibirán el apoyo de IncubatecUFRO brindando servicios de incubación, vinculación con el ecosistema y seguimiento técnico y financiero.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace