Categorías: Actualidad

Invitan a emprendedores a inscribirse en Comprapyme.cl

Este lunes 21 de septiembre culmina la inscripción para ser parte de la campaña liderada por el ministerio de Economía y que es de alcance nacional. Todas las pymes del país podrán participar, incluyendo las Cooperativas y Pymes de Turismo, y tendrá un foco 100% en fomentar la compra a las pymes de Chile.

El contexto sanitario mundial ha obligado al país a tomar medidas severas para evitar la propagación y prolongación de la pandemia, lo que ha demostrado tener efectos claramente negativos sobre la economía.

Sin embargo, la crisis también presenta oportunidades. Las medidas de distanciamiento han provocado cambios en los patrones de consumo y diversificado los canales de venta. Los clientes buscan no solo el producto sino una experiencia de servicio más humana, personal, con dedicación y cariño, y las pymes han aumentado el uso de plataformas de e-Commerce o de venta online.

Según un informe de la Cámara Nacional de Comercio, usando datos proporcionados por Transbank sobre la base de las ventas realizadas con tarjetas de crédito y débito a través de internet y en portales nacionales, el número de transacciones online aumentó un 44,2% el primer semestre de 2020 respecto del mismo período del año anterior.

En este contexto, el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, a través de la División de Empresas de Menor Tamaño (DEMT), trabaja un plan de reactivación de las pymes para lo que queda de 2020, que incorpora varias medidas. Subsidios (Reactívate Multisectorial y Reactívate Turismo), créditos con garantías del Estado (PAR, FOGAPE), canales de información directa (ElijoPyme), promoción de pymes para generar ventas (Pymes de Barrio).

Es por ello, que este año no se ha querido pasar por alto la celebración de la Semana de la Pyme y como una acción concreta, se lanza el portal www.CompraPyme.cl, una iniciativa del programa Digitaliza Tu Pyme, que es una plataforma online para realizar varios cyber de pymes, que durarán tres días, y que se realizarán una vez al mes entre septiembre y diciembre.

Con esta web y los cyber pymes, que son los días Compra Pyme, se va a visibilizar la oferta de las pymes por medio de una vitrina virtual, y se espera que sea la vitrina virtual más grande de Chile. La participación de las pymes es gratuita y con cupos ilimitados.

Podrán participar todas las micro, pequeñas y medianas empresas que cuenten con inicio de actividades ante al SII, que cuenten con un punto de retiro de la mercadería o servicio de despacho, y que cumplan con, al menos uno (1), de los siguientes puntos de contacto con sus clientes:

• Disponer de un medio de pago en línea, como transferencia bancaria u otro;

• Contar con un sitio web o redes sociales donde sea posible ver la información de los productos o servicios que vende;

• Tener un teléfono de contacto o WhatsApp.

Para participar las pymes deberán completar un formulario en www.comprapyme.cl.

Y, además de mostrar en una vitrina a las pymes inscritas, una semana previa los días Compra Pyme, expertos de empresas como Facebook, Google y otros aliados de esta iniciativa, compartirán sus mejores consejos en webinars que serán transmitidos en www.comprapyme.cl. Estos talleres no son obligatorios para participar de la vitrina virtual, pero sí será necesario que los que estén interesados se inscriban en la misma web.

Al respecto, el Seremi de Economía Francisco López manifestó “En estos tiempos tan difíciles para muchas pymes, ellas necesitan seguir vendiendo y nosotros queremos darles una vitrina para eso. Por eso estamos lanzando CompraPyme.cl, porque es, además, una invitación para preferir productos pymes. Es un llamado a la acción a Comprar a las Pymes. Además, informamos que este lunes 21 de septiembre vence el plazo para la inscripción, y luego de ello, las Pymes inscritas podrán participar de una Serie de Webinars de preparación, además de ser parte de los días de Compra Pyme donde podrán desplegar toda su oferta en esta plataforma impulsada por el Ministerio de Economía”.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

8 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

9 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

10 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

10 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

10 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

11 horas hace