Categorías: Actualidad

Joven temuquense crea viseras 3D para evitar la propagación del COVID-19

A la fecha ha impreso más de 200 unidades desde su departamento que han sido entregadas al personal de la salud. La iniciativa surge gracias a un proyecto ejecutado con la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).

Joven temuquense de 26 años desarrolla, desde su departamento, viseras 3D que buscan prevenir el contagio y propagación del Coronavirus en la región de La Araucanía.

“Decidí hacerlo porque contaba con la herramienta y ganas de generar ayuda desde el encierro que ha significado la cuarentena en Temuco”, cuenta Javier Dueñas, actual estudiante de Diseño Industrial de la Universidad Católica de Temuco (UCTemuco) y adherente al movimiento global “Maker”, comunidad que intenta apoyar al personal de salud que auxilia a diario a quienes se han contagiado por la pandemia.

Tal como plantea, la medida de aislamiento social en su departamento en Temuco estimuló su espíritu innovador y decidió, con la impresora 3D — que está utilizando en un proyecto de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura para desarrollar una herramienta para el temporero durante la cosecha manual del arándano — diseñar un producto útil para la emergencia sanitaria.

El protector en cuestión consiste en dos partes: Plástico ovalado diseñado y configurado en la impresora 3D que tarda en promedio 2 horas en confeccionarse. Al modelo, que se utiliza como visera, finalmente se le adhiere una mica de PVC en la zona frontal más un elástico de 5mm que bordea la nuca.

“Ayuda otorgándole a los funcionarios de la salud pública o privada, una alternativa para prevenir el contagio por Covid-19 durante el tratamiento con personas contagiadas dentro de los recintos de salud. Este cometido se logra debido a que el protector frontal de mica de PVC, cubre las zonas por las cuales uno se encuentra más propenso a ser contagiado por gotitas; ojos, nariz, boca. Así también, se busca entregarle un mayor nivel de seguridad y tranquilidad a los funcionarios de la salud, quienes se encuentran en una situación demasiado complicada”, dice Javier.

Para el representante de FIA en la región de La Araucanía, José Rüth, “la iniciativa representa el espíritu innovador necesario para hacer frente, de una mejor manera, a la terrible situación que vive Chile, el mundo y, por sobre todo, La Araucanía. Javier es un ejemplo de una de las visiones que impulsa a diario la Fundación y el Ministerio: La innovación es bienvenida desde todas las áreas que quieran aportar a solucionar una problemática social”.

PREVENCIÓN

A modo de prevención, el joven estudiante aclara que dada la discusión sobre “la efectividad que tienen las mascarillas impresas en 3D (barbijos 3D)”, debido a su materialidad y estructura que no asegura a las personas contar con un “método efectivo para la prevención del contagio por covid-19”, decide diseñar un modelo más abierto que cubre más bien la exposición frontal.

Debido a que este producto es armable, dice Javier, las personas cuentan con la posibilidad de arreglar o remplazar alguna de las piezas que lo conforman. Hasta la fecha, ha producido 240 viseras — entregando varias al personal de salud local —  sin embargo, se encuentra a la espera, dice, de obtener el respaldo de otras instituciones para continuar su iniciativa social.

prensa

Entradas recientes

Con campeonato de fútbol en el Germán Becker: Finaliza programa sociodeportivo que mejora la Convivencia Escolar en la región de la Araucanía

El evento organizado por Fundación Fútbol Más, con apoyo de CCU y la Municipalidad de…

39 minutos hace

En Cautín y Malleco: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

56 minutos hace

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

13 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

13 horas hace

Diputado Saffirio celebra aprobación de titularidad docente: "Un paso hacia la dignificación y estabilidad laboral"

El diputado Jorge Saffirio Espinoza (Demócratas Chile) valoró la aprobación en la Sala de la…

13 horas hace

Buenas noticias: primera nueva etapa del nuevo hospital de Curacautín ya fue recibida

El recinto beneficiará a más de 15 mil personas de la comuna, fortaleciendo la red…

14 horas hace