Categorías: Educación

Junji realiza llamado para proceso de inscripción 2021

Las postulaciones se extienden hasta el 30 de diciembre y contará con 79 mil cupos para jardín infantil y sala cuna a lo largo del país.

La pandemia que afecta al mundo desde principios de año ha significado también un inmenso desafío para la educación. Un periodo en el que los equipos educativos de JUNJI reinventaron y reforzaron su trabajo, permitiendo así que miles de niñas y niños mantuvieran a distancia sus procesos pedagógicos en compañía de las familias.

Y de cara al 2021, considerando todos los protocolos sanitarios dispuestos por las autoridades de Gobierno, la Junta Nacional de Jardines Infantiles inició su Campaña de Inscripción 2021: “Yo Quiero ir al jardín”, dirigida a las familias con niños y niñas entre 0 a 4 años que pertenezcan al 60% más vulnerable de la población de acuerdo con el tramo de corte del Registro Social de Hogares.

El proceso finalizará el próximo 30 de diciembre y se realiza a través del Sistema de Inscripción Online disponible en www.junji.gob.cl accediendo al botón “Postula a tu Jardín”. “La educación parvularia y el jardín infantil son fundamentales, porque los primeros años de vida son trascendentales en el desarrollo de todo ser humano. Sin embargo, según sea necesario también, se puede realizar en la unidad educativa seleccionada por la familia, en los horarios y días establecidos por el establecimiento, esto dependiendo la fase en que se encuentra la respectiva comuna en el contexto del plan Paso a Paso.

Es importante que las familias comprendan la importancia de los procesos educativos, independiente de si los niños y niñas asisten de manera presencial. Por eso, hacemos el llamado a que se inscriban”, señala la vicepresidenta ejecutiva de JUNJI, Adriana Gaete, agregando que “el retorno gradual al jardín infantil estará determinado por la Seremi de Salud de cada región. Como JUNJI, hemos implementado un plan de retorno con diversas medidas para resguardar la salud de los párvulos y funcionarias”.

Proceso de Inscripción en la Región de La Araucanía

Es importante destacar que en la región existe un total de 343 jardines infantiles entre Administración Directa y Vía Transferencia de fondos y la capacidad total de párvulos para el próximo será de 16.645, por lo cual el Director Regional de JUNJI Araucanía, Juan Pablo Orlandini, refuerza el mensaje a las familias de la región, a que puedan realizar su inscripción de forma online, “tal como lo señala nuestra Vicepresidenta, queremos hacer un llamado a las familias de La Araucanía, a que participen de este proceso de inscripción a través de nuestro sitio web institucional, es fundamental seguir con los procesos educativos en primera infancia a pesar de la crisis sanitaria, porque este año hemos redoblado nuestros esfuerzos para mantener una educación a distancia a través de las Redes Sociales, App, videos, actividades pedagógicas, y constante comunicación con las familias y el próximo seguiremos de la misma forma”.

En el mismo ámbito, señala que el próximo año darán inicio dos unidades educativas de Temuco, “destacamos que para el año 2021 darán inicio con niños y niñas los Jardines Infantiles “Los Castaños” y “Coralitos”, ambos del sector Labranza, de Temuco, sumando una capacidad de 240 párvulos, noticia muy esperada por las familias del sector”, finaliza, el director regional de JUNJI Araucanía, Juan Pablo Orlandini.

Para consultas sobre el proceso de inscripción de párvulos, se pueden comunicar a los números de contacto de la Unidad de Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana (SIAC) de JUNJI Araucanía, a los teléfonos 045- 2 2991210 y/o 045 -2 991390.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

9 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

22 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

23 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

23 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

23 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

23 horas hace