“Debido al impacto por el coronavirus, se estima que las apps de delivery crecerán a triple dígito. En cuanto a las preferencias, en primer lugar está la comida (62 %), seguida de los electrónicos (56 %)”. En cuanto al ecommerce, se estima un crecimiento de 25 % en la venta de electrodomésticos, mientras que los artículos de higiene, cuidado personal y alimentos no perecederos creció un 114 %”, apunta la redactora en jefe de Sweetesthome, Luisa Castilla.
Si bien Rappi y Uber Eats son las plataformas más populares del mercado, una startup chilena ha logrado posicionarse en este competitivo sector. Los fundadores de Justo son Rodrigo Segal y Nicolás López, quienes encontraron una oportunidad de negocio en la gran cantidad de clientes insatisfechos con las citadas plataformas de delivery por las altas comisiones que cobraban.
Luego de su gran crecimiento y éxito cosechado, ha logrado salir del país y llegar a México, uno de los mercados más grandes de la región. Según han precisado los emprendedores, han marcado una diferencia importante con las populares plataformas, pues para ellos los restaurantes son la prioridad. Lo que Justo hace es ayudar a los locales a crear su propia plataforma de comercio electrónico y ofrecer el servicio de delivery.
Mientras las apps cobran comisiones entre el 20 y 30 %, la compañía chilena colecta un porcentaje mucho menor, entre el 7 y 12 %. Los fundadores de la startup han precisado que su objetivo principal es contribuir a hacerlos negocios rentables y que los propietarios tengan a su alcance una herramienta que los ayude a crecer y sea una oportunidad de ampliar sus horizontes.
Actualmente, la compañía trabaja con cerca de 2,500 restaurantes, tiene un millón de pedidos procesados y tiene como colaboradores a 25,000 repartidores que realizan las entregas de los pedidos. Este crecimiento es más que destacable si se toma en consideración que solo tiene dos años de fundación.
El 2020 ha puesto a prueba a los emprendedores, pues la pandemia los ha obligado a potenciar su negocio por la gran cantidad de pedidos que se generaron durante estos meses. De acuerdo con la compañía, los pedidos crecieron hasta en un 500 % en su momento más alto
“Esta etapa del coronavirus fue muy retadora, no estábamos preparados en muchas cosas y fue un momento muy decisivo para nosotros, afortunadamente sacamos las cosas y pudimos crecer durante este tiempo”, manifestó Segal en una entrevista reciente.
Con su llegada a México, Justo apunta a ingresar al menos 100 restaurantes en su primer mes.
*Fotografía: https://unsplash.com/photos/phUtWl8RyFE
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…
Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…