Sin embargo, también se debe cuidar la salud de las personas en las faenas. El IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura) la empresas ANASAC y Unifrutti, lanzaron una guía con seis consejos audiovisuales para cuidarse del COVID-19 en las labores diarias del campo.
El mensaje está dirigido a los grandes, medianos y pequeños agricultores, y en especial, a los trabajadores, que laboran en predios o en la industria agrícola. Estas recomendaciones, que fueron preparados por los equipos técnicos de IICA y ANASAC, invitan a tener un protocolo de prevención y autocuidado a la llegada al predio, en la poscosecha, el bodegaje, almacenamiento, transporte y venta. Todo esto bajo los cinco pilares de conducta para no contagiarse: lavado de manos, uso correcto de la mascarilla, distanciamiento social, limpieza y desinfección.
Estas herramientas audiovisuales, también tiene una versión especial en idioma creole, dirigida a la gran población haitiana que trabaja en el sector.
Invitamos a compartir estás normas básicas con toda la red agrícola del campo chileno ingresando al siguiente link
Compartiendo estos 5 consejos, estaremos aportando a cuidar la fuente alimenticia de todos los chilenos.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…
Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…
Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…