Categorías: Educación

Las Olimpiadas Digitales WorldSkills Chile 2020 Talentos que valen oro

Primera Olimpiada Digital organizada por WorldSkills Chile tras tres versiones presenciales. Los competidores provienen de diferentes regiones del país, democratizando el acceso a representantes de localidades geográficamente retiradas, ya que no será necesario el traslado hacia el lugar de competencia.

Las Olimpíadas representan oportunidades de mejorar la empleabilidad de los concursantes y sus curriculums, así como demostrar capacidades y habilidades que de otra manera pueden ser difíciles de verificar.

Estas competencias les permiten a los estudiantes medir sus capacidades frente a sus pares, validar sus conocimientos ante expertos y demostrar su talento en la resolución de problemas requeridos por la industria.

El ganador de medalla de oro de cada categoría puede representar a Chile en competencias regionales, continentales y globales.

Chile es el primer país de los más de 60 que conforman WorldSkills International que seguirá con la competencia en un formato digital casi en su totalidad (80%) ya que las competencias se realizarán por medio de softwares, excepto en 4 categorías. Le sigue Rusia, quien realizará las Olimpiadas de forma 100% presencial en un estudio, pero transmitirá online. Otros países como Brasil (líder regional) decidieron suspendera producto del Covid-19.

Anualmente, Fundación WorldSkills Chile organiza una evento nacional en donde los  estudiantes de Enseñanza Media Técnico-Profesional, Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica compiten por ganar medalla de oro y demostrar sus verdaderos talentos en más de 50 habilidades.

En estas competencias, los estudiantes podrán medir su destreza y competencia frente a sus pares, así como entregar soluciones efectivas, eficientes y de excelencia a problemas reales que los futuros profesionales encontrarán en la Industria 4.0.

Al obtener medalla de oro, los competidores pueden representar a Chile a nivel regional, continental y global.  A la fecha, nuestro país ha participado en tres competiciones a nivel mundial (Leipzig 2013, Sao Paulo 2015 y Kazán 2019) y tres a nivel continental americano (Sao Paulo 2012, Bogotá 2014 y Chile-Sao Paulo 2018) y desde 2016 organiza olimpiadas nacionales, que a la fecha se han desarrollado tres: 2016, 2017 y 2018.

Producto de la coyuntura generada por el Covid-19 y velando por la seguridad de los competidores, sus mentores y de los evaluadores, la edición 2020 de las olimpiadas nacionales se realizarán de manera online.

Este será el primer evento digital que realizará la organización, ya que las tres versiones anteriores fueron presenciales. Con este formato, WorldSkills Chile democratizará el acceso y participación de los estudiantes de diferentes regiones del país, ya que no será necesario el traslado físico hasta el lugar de la competencia.

Los competidores deben ser estudiantes de Enseñanza Media Técnico-Profesional, Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica. La edad de ellos debe ser entre 15 y 24 años.

Las Olimpiadas se desarrollarán entre el 2 y el 6 de noviembre de este año. Para competir, los representantes de las instituciones de formación técnica profesional desarrollarán el proyecto prueba desde el laboratorio o taller de su institución, de esta manera no se verá expuesto a interactuar con grandes grupos de personas ni menos trasladarse a otros puntos fuera de su comuna o región de residencia.

Para transmitir su prueba, los equipos deberán contar con 2 cámaras para la transmisión online (celular, computador o cámara convencional conectada a streaming).

Entre todos los sectores industriales se distribuyen 56 diferentes habilidades, de las cuales se seleccionan, cada año, las que se abrirán para la competición nacional. En la oportunidad serán 29 habilidades agrupadas en seis sectores industriales.

Serán 19 habilidades agrupadas en seis sectores productivos:

1. Industriales:Soldadura, Mecánica Automotriz y Mecanizados CNC.

2. Diseño: Diseño CAD y Desafío Aplicaciones Móviles.

3. Informática: Sistema de Redes IT, Ciberseguridad, Demo programación informática y Computación en la Nube (I-Cloud).

4. Alimentario: Cocina y Pastelería.

5. Sustentabilidad: Energías Renovables Fotovoltaícas, Micro Riego Tecnificado, Demo Modelado BIM Construcciones Sustentables.

6. Tecnologías: Mecatrónica, Electrónica, Instalaciones KNX, Control Industrial y Automatización, y Robótica Móvil.

Las habilidades de Cocina, Pastelería, Soldadura y Riego Tecnificado se realizarán de forma presencial en diferentes establecimientos educaciones desde Arica a Punta Arenas, los cuales seguirán los protocolos del Minsal para efectuar esta actividad extracurricular. La transmisión de estas competencias será online.

Producto de la crisis sanitaria generada por el Covid-19, varios países de la región debieron suspender sus olimpiadas nacionales. En la última conferencia WorldSkills América, la cual agrupa a 23 países del continente, el caso chileno y sus Olimpiadas Digitales llamaron la atención de diferentes representantes, por lo cual se extendió la invitación a participar de forma remota.

Es así como las delegaciones de Colombia, Ecuador, Perú y República Dominicana competirán en algunas competencias por definir.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

12 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

13 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

13 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

14 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

14 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

15 horas hace