Categorías: Uncategorized

Llaman a regular prestadores de salud en cobertura por tratamientos quirúrgicos

Las cirugías plásticas reconstructivas son las que tienen mayor cobertura por las prestadoras de salud. Los procedimientos con mayor garantía son las mamoplastías de reducción, rinoplastías funcionales o post-traumáticas y abdominoplastías post-bariátricas y ginecomastia.

Sin embargo, desde la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica (SCCP) instaron al Gobierno e Isapres a regular los mecanismos y protocolos para que los pacientes puedan recibir la cobertura correspondiente de tratamientos para patologías que incluyan a la subespecialidad plástica y reconstructiva.

La Sociedad Chilena de Cirugía Plástica (SCCP) insta al Gobierno a regular a los prestadores de salud para que los pacientes puedan operarse de manera segura con cirujanos plásticos certificados, en establecimientos acreditados y obtengan las coberturas que corresponden a una enfermedad.

Desde el gremio acusan que los pacientes han tenido una serie de barreras para hacer efectivas las coberturas de ciertas patologías. Específicamente, hablan de enfermedades congénitas de manifestación tardía como la gigantomastia, ginecomastia, asimetrías mamarias severas mama tuberosa o la ginecomastia. En este sentido, el presidente de la SCCP, Dr. Thomas, hace énfasis en los problemas de la vida afectiva, social e incluso físicos que trae.

Acerca de la problemática

El sistema de salud pública de Chile está basado en las prestadoras de salud, que pueden ser privadas (Isapre), pública (Fonasa) o por seguros externos. En este sentido, “uno de los problemas que existe hoy en el sistema es que no hay códigos adecuados para todas las prestaciones reconstructivas. Esta situación lleva a los pacientes a buscar opciones más baratas en términos económicos, pero que pueden significar un gran riesgo para ellos”, comenta, por su parte, el vicepresidente de la SCCP, Dr. Danilla. Además – recalca el profesional – hay problemas de salud emergentes como el Lipedema que afecta a muchas mujeres y la reconstrucción después de la cirugía bariátrica, en que los pacientes necesitan al menos 2 o 3 cirugías para poder reconstruir su cuerpo. Otro problema emergente es la cirugía trans-género (facial, mamaria, corporal y genital), que es una necesidad que nuestra sociedad requiere en forma cada vez más frecuente.

En esta línea, desde la sociedad señalan que los procedimientos tipificados por parte de las isapres y seguros para otorgar cobertura son los de cirugía reconstructiva y específicamente en cirugía mamaria: por accidente, asimetrías mamarias severas, la mamatuberosa -malformación congénita -que se soluciona con implantes mamarios- y la reducción mamaria. Esta última solo se cubre cuando la cantidad a sacar de cada mama es de al menos 300 gramos y, además, la paciente no es obesa, es decir, debe tener un IMC inferior a 30 para realizar el procedimiento. En el caso de los hombres, la ginecomastia está asegurada cuando hay glándula con hipertrofia demostrable con imágenes y biopsia.

“Todos estos son problemas que lamentablemente las isapres se niegan o cuesta mucho que otorguen la cobertura a los pacientes, siendo personas con problemas que necesitan soluciones. Lamentablemente, no todos tienen los recursos para hacerlo de manera particular. Entonces, la situación de inequidad que existe nos tiene preocupados como SCCP”, finaliza el facultativo.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: isapres

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

4 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

5 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

5 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

6 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

7 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

8 horas hace