Este programa cierra sus postulaciones el próximo lunes 31 de agosto y busca formar profesionales asesores especialistas en horticultura incorporando nuevas o mejores tecnologías en el proceso productivo, con el fin de contribuir a aumentar la calidad del trabajo en la asesoría prestada para el sector económico, mejorando así la productividad de los productores y emprendedores hortícolas de la región, mediante la transferencia de conocimiento para la superación de brechas en base a la realidad de la región.
Los participantes deben residir en La Araucanía, ser chilenos o extranjeros con residencia definitiva, mayores de 18 años, profesionales o técnicos de nivel superior vinculados a la horticultura, docentes de escuelas agrícolas u otras instituciones vinculadas al área.
En este programa aprenderán competencias en el rubro hortícola con alto nivel tecnológico en la entrega de asesoría técnica, con lo que fortalecerán el desarrollo del rubro, mejorando la situación actual de su proceso productivo y competitividad del sector, permitiendo estar preparados para la demanda actual y futura del mercado. Además, con esta formación podrán disminuir las brechas por la falta de conocimiento especializado del rubro hortícola en la región.
Las postulaciones aún están abiertas a través del sitio www.becascapitalhumano.cl o a través de la plataforma de CORFO https://www.corfo.cl/sites/becascapitalhumano/convocatorias/horticola_integrado
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…