Categorías: Actualidad

Grupo de productores hortícolas, de la Red de la Carne y Leche y representantes de INACAP Temuco realizan gira tecnológica a España

Un grupo de diez personas, compuesto por integrantes de la Red de la Carne y La Leche y productores hortícolas de asociaciones gremiales de Los Lagos, Los Ríos y La Araucanía, además de representantes de La Universidad Tecnológica de Chile INACAP sede Temuco, participaron de la gira tecnológica que los llevó hasta Almería, España, para conocer el quehacer de la Fundación Tecnova, Centro Tecnológico de la Industria hortofrutícola integrado por más de 120 empresas del sector.

La gira, que corresponde al programa Giras de Innovación 2017 de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), busca transmitir el conocimiento y experiencias de la Fundación Tecnova a los productores y entidades tecnológicos chilenos, quienes buscan desarrollar un modelo de economía social sostenible y competitivo en torno a la agricultura familiar y optimizado de acuerdo a los requerimientos climáticos específicos de las regiones, con el ejemplo de la Fundación que trabaja en torno a la I+D+i, asesorías, estudios de laboratorio, desarrollo de tecnología, automatización y robótica, entre otros.

Sobre esta experiencia, el director Ejecutivo de la Red de la Carne y la Leche de Los Lagos, Hernán Pacheco, sostuvo que, “esta gira se realizó en el marco de la convocatoria de FIA, en ese contexto creamos el Polo Territorial Sur Austral de Chile, para el desarrollo de ingredientes funcionales y aditivos, para lograr obtener materias primas en sistemas de producción de alto rendimiento y que no fuera sólo tierra, por eso quisimos ver el ejemplo de la Fundación Tecnova siendo esta la única gira de agricultores, productores, empresarios y gremios realizando un trabajo intensivo, donde compartimos y trabajamos junto a profesionales”.

Sobre la evaluación de la gira, Hernán Pacheco, dijo que, “tenemos la tecnología y el conocimiento, pero nos falta la voluntad de hacer las cosas. Almería surgió hace más de 40 años y hoy son más de mil 800 socios que exportan más de siete millones de kilos de tomates al año, por lo tanto, la cadena de innovaciones que tuvieron que hacer para llegar a ese resultado es enorme y eso implica mucha voluntad, trabajo y seguir para adelante, así que esto nos sirve para abrir espacios, conocer otras miradas, redes y ver que existe un entorno y modelo de negocio que es de valor compartido y que hace que eso funcione, donde además tenemos una relación con INACAP Temuco que es crucial, con una postura colaborativa, asociativa y más vinculada a la realizad concreta donde estamos insertos”.

El Director de Innovación de INACAP Sede Temuco, Gastón Metayer, comentó que, “esta gira nos plantea una serie de desafíos en la línea de poder generar servicios como los que plantea la fundación Tecnova para el sector productivo agrícola, y para nosotros además sería muy enriquecedor, porque podríamos trabajar de manera interdisciplinaria dado la complejidad que presenta las soluciones que entrega la Fundación, integrando a las Áreas Agrícola, Informática, Automatización y Construcción para el diseño de invernaderos”.

Además, Gastón Metayer, dijo que, “hemos generado alianzas con INIA Carillanca y con la Asociación Gremial de Productores Hortícolas de La Araucanía (AGH) para realizar trabajos en los cuales nos complementemos como instituciones. Por una parte, está INIA que maneja la parte científica e investigación y nosotros, por otro lado, complementamos este trabajo con el componente tecnológico, favoreciendo así al sector productivo, a la agricultura familiar campesina y aportando al desarrollo local y regional”.

Mientras que la Ingeniera Agrónoma de INIA Carillanca y Representante de la Asociación de Productores Hortícolas (AGH), Maritza Bastias, sostuvo que, “en esta gira que participamos como región nos sirve para captar, desde las distintas miradas, como se está desarrollando el sector hortícola dado el potencial que tenemos nosotros como región. Tenemos todas las posibilidades de poder adoptar tecnologías, ciertas prácticas que han desarrollado y también ver su nivel organizacional, de cómo se ha gestado todo el desarrollo de Almería que ha sido un trabajo arduo y de mucha asociatividad, creo que eso marca una diferencia”.

La profesional de INIA también dijo que, “nuestra región ha avanzado y hace un año nació la primera Asociación Gremial Hortícola, en donde muchos de los que viajamos somos parte de la cadena de valor, así que cuando estuvimos allá nos sentimos bien porque ellos partieron así, son agricultores, están articulados con las empresas privadas, con los proveedores de insumos y están haciendo lo mismo que estamos haciendo nosotros, así que creemos que vamos por buen camino, la tecnología está y lo interesante es que al haber ido con la gente de INACAP Temuco nos permite tener otra visión de cómo podemos traer innovaciones en tecnología y poder incorporarlas acá”.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

13 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

13 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

14 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

14 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

14 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

15 horas hace