Categorías: Comunas

Locatarios de la Feria Pinto digitalizan su oferta de productos

Con Temuco en etapa de transición y cuarentena en los fines de semana y feriados, la comercialización de los productos de la Feria Pinto es un desafío, y por ello, varios locatarios ya están incursionando en nuevos mecanismos de venta.

Actualmente la comuna de Temuco se encuentra en Fase dos o la llamada etapa de “Transición” del Plan Paso a Paso, lo que implica que la población deberá quedarse en casa los fines de semana y los feriados, días en que solo podrán salir a hacer compras o trámites puntuales y esenciales con un permiso individual que se puede obtener en comisariavirtual.cl (un permiso a la semana).

Frente a ese escenario, el comercio asociado a las ferias libres, que tienen un importante incremento de sus ventas los fines de semana, han tenido que evaluar nuevas opciones para no dejar de vender. Es así como un grupo de doce locatarios de la Feria Pinto de Temuco, desde hace ya tres meses, han incursionado en la “digitalización” de la comercialización de sus productos, a través de la aplicación de reparto PedidosYa.

De acuerdo a lo señalado por los propios locatarios, el acceso a ventas y distribución a través de la aplicación, les ha permitido abordar de forma positiva el contexto de la pandemia, y han podido aumentar sus ventas en un 40%. Por otro lado, con la cuarentena de fines de semana en la capital regional, sus ventas igualmente han seguido en aumento.

La iniciativa se enmarca en una serie de acciones llevadas a cabo por el Municipio de Temuco como el programa “Vitrina emprende”, donde están promoviendo que los emprendedores puedan aumentar sus canales de comercialización, al permitirles participar en ferias itinerantes en distintos espacios abiertos y cerrados de la ciudad, como Plazas y Malls, respetando los protocolos sanitarios.

Por su parte, el Gobierno desde la Seremi de Economía, apoyó la gestión de la iniciativa, la cual se enmarca dentro del Programa “Digitaliza Tu Pyme”, que precisamente busca que los micro y pequeños empresarios, puedan acercarse a la digitalización de sus canales de venta y distribución, para que puedan abordar de forma positiva el contexto sanitario en que está el país y el mundo.

“Estamos contentos porque hoy, el uso de las tecnologías se está ampliando y no solamente a las Pymes, sino también a los locatarios de la Feria Pinto. Hoy día, doce locatarios de esta feria, de un total de 840, se han sumado al uso de las tecnologías y han podido incrementar sus ventas y han podido cambiar la calidad de vida de sus familias”, indicó el Secretario regional ministerial de Economía, Francisco López.

Lanzamiento del programa Piloto en la Feria

En el bandejón 1 de la Feria, se dieron cita representantes del municipio de Temuco, Seremi de Economía, Director de Corfo y la empresa PedidosYa para evaluar en terreno el funcionamiento de la aplicación, que permite a los clientes recibir sus encargos directamente en sus hogares.

La representante de los locatarios que están siendo pioneros en el uso de la aplicación, Alejandra Fuica, explicó que los usuarios que estén interesados en hacer uso de esta nueva funcionalidad, deben instalar la aplicación en sus teléfonos, y luego ir a la opción de “Mercados”, y si el usuario se encuentra en el rango de reparto, podrán visualizar a la “Feria Pinto”. La locataria señaló al respecto, “Esto ha sido muy beneficioso porque nosotros también queremos estar acorde con los tiempos que estamos viviendo con la pandemia y también poder ofrecerle al público productos buenos, de calidad, y que no tienen que envidiarle nada a las grandes cadenas de supermercados en cuanto a la cantidad, porque la página de nosotros está ofreciendo cerca de cien productos, entre verduras, frutas, legumbres, y las necesidades que vaya requiriendo el cliente”.

Finalmente, el Representante zonal de PedidosYa, Rodolfo Díaz, valoró este piloto pionero en este tipo de comercio en la capital regional. “Nuestra idea principal siempre va a ser que nuestros locales lleguen a lugares donde no han llegado nunca por razones de ubicación. Eso permite que mucha más gente los vea. La plataforma les va a hacer incrementar sus ventas y también sumarse a todo lo que es el ecommerce y el comercio digital”.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

2 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

4 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

5 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

5 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

6 horas hace