Categorías: Política y Economía

Ya está disponible la opción para que trabajadores dependientes, independientes y empresarios individuales puedan solicitar el préstamo solidario durante octubre

El SII habilitó la alternativa para que los contribuyentes puedan verificar si cumplen con los requisitos establecidos en la Ley.

El préstamo al que podrá acceder el contribuyente corresponderá a un 70% de la disminución de ingresos que experimentó en agosto, con un tope de $650 mil.

Desde este jueves 8 de octubre, los trabajadores dependientes e independientes y empresarios individuales pueden revisar si cumplen este mes los requisitos para optar al Préstamo del Estado con tasa de interés real 0%, de hasta $ 650 mil, destinado a apoyar a quienes han enfrentado una reducción de sus ingresos producto de la emergencia sanitaria.

Esto, luego de la publicación del IPC de septiembre, información a partir de la cual el Servicio de Impuestos Internos pudo actualizar los datos para habilitar la opción.

Para acceder a este beneficio, los trabajadores dependientes y empresarios individuales deben registrar un ingreso tributable promedio igual o superior a $400 mil durante 2019, y tener una disminución de ingresos de al menos un 30%, en el mes anterior al que solicita el beneficio. Es decir, para postular en octubre deben considerarse los ingresos de septiembre.

El préstamo solidario corresponde al 70% de la disminución de ingresos que experimentó el contribuyente, con un tope de $650 mil, y puede solicitarse hasta por 3 meses, continuos o discontinuos, entre agosto y diciembre de 2020.

Por su parte, los trabajadores independientes también pueden acceder hasta tres veces, entre junio y noviembre, a un préstamo similar, reembolsable, con tasa real del 0%, reajustable de acuerdo al IPC. Es decir, si pidieron el préstamo en junio, julio y agosto, completaron ya el máximo posible de solicitud del beneficio.

Para ello, deben haber emitido boletas de honorarios electrónicas en al menos 3 meses entre abril de 2019 y marzo de 2020, o bien en al menos 6 meses entre abril 2018 y marzo de 2020. Además, en el mes de agosto de 2020, los ingresos por boletas de honorarios electrónicas deben haberse reducido en al menos un 30% respecto del promedio entre abril de 2019 y marzo de 2020.
Estos montos no estarán afectos a ningún impuesto ni retención administrativa, salvo la retención de hasta el 50%, por concepto de deuda de pensión alimenticia.

Reintegro del Préstamo Solidario

El reintegro de este beneficio deberá realizarse a partir de 2022, en 4 cuotas, de acuerdo al siguiente detalle:
1° cuota equivalente al 10% del beneficio entregado, a pagar en 2022

2° cuota equivalente al 30% del beneficio entregado, a pagar en 2023

3° cuota equivalente al 30% del beneficio entregado, a pagar en 2024

4° cuota equivalente al 30% del beneficio entregado, a pagar en 2025

El contribuyente podrá realizar pagos anticipados, si lo prefiere. El mecanismo para ello será informado oportunamente.

La cuota anual de reintegro no deberá sobrepasar el 5% del total de las rentas informadas en su Declaración de Renta. Si por la aplicación del tope señalado, después del último pago se mantiene un saldo de la deuda, este será condonado.

Para apoyar facilitar este reintegro, a partir del 1 de septiembre de 2021:

· Los trabajadores dependientes tendrán una retención de 3% adicional a la que le corresponde habitualmente.

· En el caso de los empresarios individuales, también deberán aumentar en un 3% la tasa del PPM.

· Los trabajadores independientes deberán realizar un pago provisional mensual adicional, o una retención adicional del 3%.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

43 minutos hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

50 minutos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

54 minutos hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

6 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

6 horas hace