Categorías: Política y Economía

Ya está disponible la opción para que trabajadores dependientes, independientes y empresarios individuales puedan solicitar el préstamo solidario durante octubre

El SII habilitó la alternativa para que los contribuyentes puedan verificar si cumplen con los requisitos establecidos en la Ley.

El préstamo al que podrá acceder el contribuyente corresponderá a un 70% de la disminución de ingresos que experimentó en agosto, con un tope de $650 mil.

Desde este jueves 8 de octubre, los trabajadores dependientes e independientes y empresarios individuales pueden revisar si cumplen este mes los requisitos para optar al Préstamo del Estado con tasa de interés real 0%, de hasta $ 650 mil, destinado a apoyar a quienes han enfrentado una reducción de sus ingresos producto de la emergencia sanitaria.

Esto, luego de la publicación del IPC de septiembre, información a partir de la cual el Servicio de Impuestos Internos pudo actualizar los datos para habilitar la opción.

Para acceder a este beneficio, los trabajadores dependientes y empresarios individuales deben registrar un ingreso tributable promedio igual o superior a $400 mil durante 2019, y tener una disminución de ingresos de al menos un 30%, en el mes anterior al que solicita el beneficio. Es decir, para postular en octubre deben considerarse los ingresos de septiembre.

El préstamo solidario corresponde al 70% de la disminución de ingresos que experimentó el contribuyente, con un tope de $650 mil, y puede solicitarse hasta por 3 meses, continuos o discontinuos, entre agosto y diciembre de 2020.

Por su parte, los trabajadores independientes también pueden acceder hasta tres veces, entre junio y noviembre, a un préstamo similar, reembolsable, con tasa real del 0%, reajustable de acuerdo al IPC. Es decir, si pidieron el préstamo en junio, julio y agosto, completaron ya el máximo posible de solicitud del beneficio.

Para ello, deben haber emitido boletas de honorarios electrónicas en al menos 3 meses entre abril de 2019 y marzo de 2020, o bien en al menos 6 meses entre abril 2018 y marzo de 2020. Además, en el mes de agosto de 2020, los ingresos por boletas de honorarios electrónicas deben haberse reducido en al menos un 30% respecto del promedio entre abril de 2019 y marzo de 2020.
Estos montos no estarán afectos a ningún impuesto ni retención administrativa, salvo la retención de hasta el 50%, por concepto de deuda de pensión alimenticia.

Reintegro del Préstamo Solidario

El reintegro de este beneficio deberá realizarse a partir de 2022, en 4 cuotas, de acuerdo al siguiente detalle:
1° cuota equivalente al 10% del beneficio entregado, a pagar en 2022

2° cuota equivalente al 30% del beneficio entregado, a pagar en 2023

3° cuota equivalente al 30% del beneficio entregado, a pagar en 2024

4° cuota equivalente al 30% del beneficio entregado, a pagar en 2025

El contribuyente podrá realizar pagos anticipados, si lo prefiere. El mecanismo para ello será informado oportunamente.

La cuota anual de reintegro no deberá sobrepasar el 5% del total de las rentas informadas en su Declaración de Renta. Si por la aplicación del tope señalado, después del último pago se mantiene un saldo de la deuda, este será condonado.

Para apoyar facilitar este reintegro, a partir del 1 de septiembre de 2021:

· Los trabajadores dependientes tendrán una retención de 3% adicional a la que le corresponde habitualmente.

· En el caso de los empresarios individuales, también deberán aumentar en un 3% la tasa del PPM.

· Los trabajadores independientes deberán realizar un pago provisional mensual adicional, o una retención adicional del 3%.

prensa

Entradas recientes

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

44 minutos hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

2 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

2 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

7 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

8 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

8 horas hace