El precandidato a gobernador regional por La Araucanía , independiente en el cupo de Evópoli, Luciano Rivas Stepke, señala que la gente privilegiará candidatos nuevos, jóvenes que vengan a renovar la política no sólo con rostros, sino con ideas frescas.
Este ingeniero acuícola de profesión , con 38 años, y una vasta experiencia en el mundo gremial , como ex presidente de la Multigremial de La Araucanía, entidad que lideró estos últimos cuatro años y que reúne a los principales gremios productivos de la Región, conoce la realidad de las comunas, de los jóvenes, de los trabajadores, de los emprendedores, asegurando que hay muchas capacidades y oportunidades, pero asegura que se necesita gestión y escuchar a los vecinos para que las políticas públicas que se implementen sean sentidas por la ciudadanía y tengan real impacto en los territorios.
En el mes de diciembre se realizará una encuesta regional para elegir el candidato de Chile Vamos, el cual saldrá entre Luciano Rivas (Independiente – Evópoli) y Gonzalo Arenas (UDI), en ese sentido, Rivas señala que es fundamental que la coalición logre llevar un candidato único a la papeleta final y cree que él encarna los atributos que hoy la gente pide ya que es una persona que no viene del mundo político, joven y es de la Región.
“La primera elección de gobernador regional es el comienzo de la anhelada descentralización en nuestro país y desde las regiones debemos dar una señal primordial, elegir candidatos que sean de la región como yo, y no candidatos de Santiago que vengan a hacer turismo electoral”, sostiene.
Respecto a algunas de sus ideas en esta precandidatura señala que Malleco como provincia está rezagada y estigmatizada por la violencia y la pobreza, y es por eso, que está colocando especial énfasis en sus comunas donde se debe lograr igualdad de oportunidades para poder desarrollarlas. “Terminar con el terrorismo es el piso mínimo para una buena convivencia y pondré todos mis esfuerzos en eso. Pero en paralelo, debemos generar condiciones que mejoren la calidad de vida de los vecinos de esta Provincia. Una Universidad y un Parque Industrial para Angol como capital provincial son parte de mis propuestas para sacar adelante a Malleco”, declara Rivas.
“Un parque industrial en Angol como el que hoy existe en Lautaro, y por su cercanía a los puertos de la Octava Región, acompañado de algún beneficio tributario que fomente o incentive a las empresas a estar acá, podría ser detonante de progreso, empleos y desarrollo. Si a eso le sumamos una Universidad que permita que nuestros jóvenes talentos no emigren a las grandes ciudades y se queden a cursar sus estudios superiores en esta zona, generaría mano de obra calificada que podría ser demandada por las mismas industrias que pensamos lleguen a invertir acá”, detalla.
El precandidato además señala que las ideas para Malleco van enlazadas , ya que también está trabajando en propuestas importantes para fomentar la fruticultura, como es el subsidio a la plantación de frutales a través de programas del gobierno regional, crear una red de embalses y subsidios de riego para Malleco, tener un plan de turismo con intereses especiales, conectar vial y digitalmente a la Región entre otras cosas. “Creo que con ideas concretas debemos cambiar la cara de la política regional”, concluye.
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…
Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las líneas de acción del Plan…
Ver comentarios
Un gobernador con propuestas claras y reales.El Gobernador que la provincia de Malleco necesita