Categorías: Política y Economía

Parlamentarios de Evópoli por La Araucanía valoran nombramiento de delegado presidencial y descongelan relaciones con el gobierno

Los diputados Andrés Molina y Sebastián Álvarez, y el senador Felipe Kast se reunieron esta mañana con el  Ministro del Interior Rodrigo Delgado y el Subsecretario Juan Francisco Galli, para conocer el plan que empleará el ejecutivo tras el nombramiento de Cristián Barra como coordinador de la macrozona sur.

Los legisladores entregaron un documento con un análisis que aborda los temas que más preocupan a la región y que, esperan, sean añadidos en el nuevo plan del gobierno.

Los parlamentarios de Evópoli de la región de La Araucanía se reunieron este martes con el gobierno para conocer el plan que empleará el ejecutivo, tras el nombramiento de Cristián Barra como coordinador de la macrozona sur. En el encuentro se fijaron reuniones quincenales y se selló el descongelamiento de las relaciones, anunciado por los legisladores de la zona en octubre pasado; tras la muerte del carabinero Eugenio Naím.

El diputado y presidente de Evópoli,  Andrés Molina aseguró que “valoramos que el gobierno haya tomado esto en forma seria y que después de semanas de búsqueda, haya anunciado este equipo. Un equipo al que le vamos a dar todo el apoyo necesario para que le vaya bien”.

El senador Felipe Kast agregó que esperan que dicho equipo sea apoyado también por la oposición: “Sabemos que esto no cambiará  la realidad de la región de la noche a la mañana, pero agradecemos que luego de haber congelado las relaciones, el gobierno haya reaccionado y no haya seguido con la misma estrategia con la que ya habíamos fracasado. Monitorearemos este proceso desde cerca y tendremos reuniones cada 15 días”, puntualizó.

Los legisladores entregaron un documento con un análisis que aborda los temas que más preocupan a la región y que, esperan, sean añadidos en el nuevo plan del gobierno.

En la misma línea, el diputado y presidente regional de Evópoli, Sebastián Álvarez aseguró que “descongelamos para trabajar en el rol fiscalizador, que el anuncio se materialice de modo real en nuestra región de la Araucanía, y dejar un legado, que será un músculo en la institucionalidad para construir  el camino al estado de derecho regional y al que también el futuro gobernador regional deberá dar continuidad”.

prensa

Entradas recientes

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

5 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

10 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

18 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

23 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

20 horas hace