Corporación Intercultural para las Artes Frontera y Seremi de las Culturas presentan Festival del Wenumapu a la Tierra

La iniciativa, de carácter regional, es fruto de un convenio de colaboración, con el objetivo central de promover la implicación de la ciudadanía de La Araucanía en procesos artísticos creativos, liderados por los artistas que integran la corporación.

Se realizará el sábado 5 de diciembre, desde las 12.00 horas, vía streaming, con bloques destinados a todo público.

“Festival Intercultural de las Artes. Del Wenumapu a la Tierra” se titula la iniciativa que este sábado 5 de diciembre reunirá a más de 20 artistas de La Araucanía, en un escenario virtual, en el que confluirán distintas expresiones artísticas: literatura, música, títeres, teatro, artes visuales y danza. La actividad es una instancia en la que se espera generar un vínculo entre la comunidad de La Araucanía y las creadoras y los creadores, en el cual se conozca al artista y su proceso, poniendo en valor el quehacer artístico en el contexto regional.

Desde la Seremi de las Culturas, y su programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, mediante el cual se materializa este evento, el objetivo es relevar a la ciudadanía como sujeto de derecho al acceso de las manifestaciones artísticas y culturales, y a la comprensión del proceso creativo, así como también apoyar al sector.

En este sentido el seremi Enzo Cortesi destaca que “el Festival Intercultural de las Artes del Wenumapu a la Tierra es el resultado un trabajo conjunto entre la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Corporación para las Artes Frontera, lo cual nos alegra tremendamente porque implica la generación de actividades artístico culturales de diversas disciplinas artísticas para poder, de esta manera, dinamizar el sector artístico y al mismo tiempo entregar contenido a la ciudadanía, especialmente de cara del Eclipse en la primera semana de diciembre. Invitamos a todos a estar atentos a las transmisiones a través de redes sociales y de esta manera desde sus casas a través de sus dispositivos móviles poder consumir contenidos culturales de calidad, evitando, de esta forma, el contagio del coronavirus”.

Encuentro entre creadores y audiencias

La Corporación Intercultural para las Artes Frontera, organización sin fines de lucro, conformada por gran diversidad de artistas y agrupaciones, tanto de Temuco como otras comuna de la región, por cinco años ha trabajado en gestión cultural, tanto en la revaloración de espacios públicos locales, como en la puesta en valor de la creación artística, “unos de los principales objetivos para llevar a cabo este 1ª Festival Intercultural de las Artes, es la gran cantidad de artistas regionales que están a la espera de difundir su trabajo y encontrar espacios que den cabida a sus producciones artísticas. Lo interesante de este evento será que convergen cinco disciplinas artísticas que, en sus distintos lenguajes, interactúan en un mismo territorio”, manifiesta Paulina Morales, presidenta de la Corporación.

Este Festival promueve el acercamiento entre la ciudadanía, los artistas y sus obras, desde ahí se considera que una audiencia cercana y conocedora permite mantener viva la diversidad de las expresiones artísticas. De acuerdo a lo anterior, para la Corporación, “uno de los mayores desafíos para el mundo artístico es llegar a las audiencias esperadas. Creo que este puede ser una de las expectativas más importarte en el desarrollo de esta actividad, ya que habitualmente no existe el hábito de consumir arte. Pensando positivo, esta iniciativa recopila una diversidad de técnicas y estilos, además de ser un formato accesible y pensado para la comunidad. Esperamos llegar a público de todos los gustos y edades”, sostiene Paulina Morales.

Festival de las Artes vía streaming

El evento será transmitido vía streaming, por las páginas oficiales de la Secretaría Regional Ministerial, la Corporación y Arma. La conducción estará a cargo del músico Jano Weichafe y el actor Álvaro Escalona.

Tres bloques darán vida al evento y en cada uno de ellos se podrá apreciar la interacción de diversos lenguajes artísticos. El primero, que parte a las 12:00 horas, está dirigido a público infantil y familiar, con obras y expresiones dirigidas a los niños, niñas y adolescentes. Las y los artistas que formarán parte de este bloque son: Clown Cirilo, Manos revueltas, Cuentos mestizos, Ojo piojo, Muñeca e´lana, JanoWeichafe, Medusakid, y la Compañía Teatro Karamelos.

Luego, a las 16:00 horas, está programada la transmisión del segundo bloque, en el que se dará a conocer la obra artística de: Deltransitoarostica, Cony Avendaño, Des_bordeantes, Francisco Kottoff, Guacolda Cofré, La River blues band, Plataforma azul, Lissette Ruiz, Delanueve, Nicole Aliste, La debacle y Colectivo Pandora.

Y para cerrar la primera versión del Festival de las Artes, a las 19:00 horas se presentarán: Daniela Leiva, Susana Cofré, Paulina Murales, Elicura Chihuailaf, Paula D’Alencon, Daniel Lagos, Dúo Tania y Claudio, Wenuan Escalona, Eugenio Salas, María Teresa Panchillo, 123xMi, Gloria Lepilaf, Compañía Lazoga.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace