Categorías: Turismo

Experta de la Organización Mundial de Turismo participará de seminario en La Araucanía

Este jueves, se dará inicio a una masiva capacitación a 700 empresarios turísticos de La Araucanía, con un seminario abierto denominado “El Nuevo Turismo, Para un Nuevo Mundo”, organizado por Murillo&Partners y apoyado por Corfo, donde se destaca la participación de la Directora de Innovación, Educación e Inversiones de la Organización Mundial de Turismo de Naciones Unidas, Natalia Bayona.

“Estamos iniciando una capacitación a los Empresarios Turísticos de la región en materia de protocolos sanitarios, donde entregaremos el conocimiento y las herramientas tecnológicas necesarias para enfrentar la temporada estival y para ello comenzaremos con una Seminario abierto para toda la comunidad, con destacados expertos y profesionales que nos entregaran los primeros insumos que de seguro nos ayudara a entender de mejor forma como enfrentar esta pandemia en el gremio del turismo” destaca Braulio Murillo, gerente de la Consultora Murillo&Partners.

Murillo, destaca entre los expositores a Natalia Bayona, quien dará su visión del sector turismo sobre la necesidad de innovación y sostenibilidad para atender el nuevo turismo. “Natalia participará en el webinar “EL Nuevo Turismo para un nuevo mundo”, en estos momentos que la industria requiere reinventarse a través de un cambio del modelo y estado mental, promoviendo un ecosistema de emprendimiento, lleno de nuevas ideas junto al desarrollo de programas público y privados, siendo fundamental su experiencia en este ámbito ya que actualmente Bayona, de nacionalidad colombiana está radicada en Madrid, donde ya vivieron un verano en pandemia y ahora están con una segunda ola de contagios.”

Otro de los expositores es el destacado Chef Tomás Olivera, ex jurado de Master Chef, quien brindará su experiencia sobre la gastronomía en tiempo de pandemia y la proyección de este importante rubro del sector turismo y, que dicen relación cómo implementar los más altos estándares de protocolos de seguridad alimentaria sin descuidar la creatividad y calidad de las diferentes propuestas gastronómicas.

Quien entrará de lleno en materia de la implementación de protocolos en la industria será el ingeniero Rodrigo Uribe, el es especialista en Prevención de Riesgos y con amplia experiencia en programas de gestión de calidad en el sector turismo, lo que permitirá brindar una perspectiva sobre la aplicación de las normas sanitarias.

El seminario es abierto, gratuito y será transmitido vía Zoom, y YouTube de la misma consultora , destaca el gerente de Murillo&Parteners, y para participar sólo basta registrarse en https://cutt.ly/registroseminario o escribir a consultas@murilloypartners.cl y manifestar su deseo de participar, donde le enviarán el link correspondiente.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace