Categorías: Turismo

Experta de la Organización Mundial de Turismo participará de seminario en La Araucanía

Este jueves, se dará inicio a una masiva capacitación a 700 empresarios turísticos de La Araucanía, con un seminario abierto denominado “El Nuevo Turismo, Para un Nuevo Mundo”, organizado por Murillo&Partners y apoyado por Corfo, donde se destaca la participación de la Directora de Innovación, Educación e Inversiones de la Organización Mundial de Turismo de Naciones Unidas, Natalia Bayona.

“Estamos iniciando una capacitación a los Empresarios Turísticos de la región en materia de protocolos sanitarios, donde entregaremos el conocimiento y las herramientas tecnológicas necesarias para enfrentar la temporada estival y para ello comenzaremos con una Seminario abierto para toda la comunidad, con destacados expertos y profesionales que nos entregaran los primeros insumos que de seguro nos ayudara a entender de mejor forma como enfrentar esta pandemia en el gremio del turismo” destaca Braulio Murillo, gerente de la Consultora Murillo&Partners.

Murillo, destaca entre los expositores a Natalia Bayona, quien dará su visión del sector turismo sobre la necesidad de innovación y sostenibilidad para atender el nuevo turismo. “Natalia participará en el webinar “EL Nuevo Turismo para un nuevo mundo”, en estos momentos que la industria requiere reinventarse a través de un cambio del modelo y estado mental, promoviendo un ecosistema de emprendimiento, lleno de nuevas ideas junto al desarrollo de programas público y privados, siendo fundamental su experiencia en este ámbito ya que actualmente Bayona, de nacionalidad colombiana está radicada en Madrid, donde ya vivieron un verano en pandemia y ahora están con una segunda ola de contagios.”

Otro de los expositores es el destacado Chef Tomás Olivera, ex jurado de Master Chef, quien brindará su experiencia sobre la gastronomía en tiempo de pandemia y la proyección de este importante rubro del sector turismo y, que dicen relación cómo implementar los más altos estándares de protocolos de seguridad alimentaria sin descuidar la creatividad y calidad de las diferentes propuestas gastronómicas.

Quien entrará de lleno en materia de la implementación de protocolos en la industria será el ingeniero Rodrigo Uribe, el es especialista en Prevención de Riesgos y con amplia experiencia en programas de gestión de calidad en el sector turismo, lo que permitirá brindar una perspectiva sobre la aplicación de las normas sanitarias.

El seminario es abierto, gratuito y será transmitido vía Zoom, y YouTube de la misma consultora , destaca el gerente de Murillo&Parteners, y para participar sólo basta registrarse en https://cutt.ly/registroseminario o escribir a consultas@murilloypartners.cl y manifestar su deseo de participar, donde le enviarán el link correspondiente.

prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

7 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

8 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

8 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

8 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

8 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

8 horas hace