Categorías: Uncategorized

Mal uso de test: falsos positivos y falsos negativos, la otra cara de la pandemia

La distribución de estos productos de autodiagnóstico se ha multiplicado en los últimos meses, sin embargo, autoridades y expertos recalcan la importancia de que se realice a través de un profesional de la salud.

Mucho se ha hablado sobre el caos mundial que ha creado la pandemia del COVID-19, pero pocos se han preocupado del pánico colectivo que genera ésta. Tal es el caso que, muchas personas se realizan test rápidos sin administración médica y que encuentran a la venta en internet, lo que ha incrementado considerablemente el riesgo de falsos positivos y falsos negativos.

Sumado al alto porcentaje de pacientes asintomáticos, recientemente un estudio revelado por Scripps Research (Estados Unidos) detalló que el 45% de los infectados a nivel mundial no presentan ningún síntoma y en nuestro país, del total de personas testeadas y que dieron positivo al test de PCR, el 20% no presentó sintomatología asociada al COVID-19.

Uno de los test con mayor certeza es el que distribuye la empresa chilena Andes HSG, – con 92% de precisión, 97,1% de sensibilidad y 100% de especificidad-, el que es administrado por personal de salud, esta prueba indica en 15 minutos si el paciente padece los anticuerpos.

Dentro de la misma línea, es importante entender que la correcta toma de muestra para el test serológico, siempre debe ser realizado por un profesional afín al área de la salud, ya que, si se aplica mal, los resultados serán inválidos, aumentando el riesgo de falsos positivos y falsos negativos.

“Este test permite detectar los niveles de anticuerpos desarrollados por la persona ante la presencia del virus, entregando una evidencia biológica fundamental para el período de cuarentena y post cuarentena”, señaló Guido Albornoz, Gerente Comercial de Andes HSG.

Los test rápidos que distribuye Andes HSG ayudan a detectar casos asintomáticos, ya que reconoce la presencia de la Inmunoglobulina M, que es el primer anticuerpo que aparece en la respuesta inmune y que indica una infección reciente y puede usarse como diagnóstico auxiliar de infección temprana.

Debido a que los test no son autoadministrables, la empresa cuenta con un equipo de profesionales de la salud que realizan la prueba, “contamos con este servicio porque sabemos que los centros de salud están colapsados y que las salas de espera no dan abasto. Frente a esto hemos desarrollado estrategias para empresas que pueden hacer un screening a toda la organización y con eso poder determinar: población de riesgos, posibles asintomáticos, seguimiento de indicadores macros de riesgo social y biológico y generar alertas tempranas preventivas”, detalló Albornoz.

Dado que el periodo de incubación del virus es de 14 días, se recomienda realizar el test cada dos semanas, de esta manera el paciente lleva un mejor control de los ciclos de contagios del virus.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: pandemiatest

Entradas recientes

Gestiones del diputado Saffirio dan resultado y Ministerio de Vivienda firma resolución que permitirá ejecutar subsidios de mejoramiento habitacional

Ante la presión que realizó el diputado Jorge Saffirio en la Comisión de Vivienda por…

17 minutos hace

Expo Greda de Piutril: el talento ancestral que volvió a relucir en Collipulli

En el corazón de Collipulli, la tierra volvió a hablar. Lo hizo a través de…

43 minutos hace

Día Internacional de las Familias

En una nueva conmemoración del Día Internacional de las Familias, quiero destacar el rol fundamental…

1 hora hace

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

19 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

20 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

21 horas hace