Categorías: Comunas

Core Sandoval llama a seremis y directivos a solicitar más recursos para reactivación económica 2021

“No tendremos reactivación con presupuestos de continuidad”, sostuvo el periodista y Core de La Araucanía

El Consejero Regional de La Araucanía, Daniel Sandoval (FRVS) criticó el presupuesto de continuidad que se estaría presentando desde el Gobierno en el anteproyecto regional de inversiones (ARI) año 2021 desde diversas seremías y servicios regionales, sin contemplar el enfoque de crisis y reactivación económica que requiere La Araucanía.

El Core lamentó esta situación “los presupuestos reflejan la voluntad política de un gobierno con las regiones y aquí vemos que la atención especial con La Araucanía, hasta el momento no existe, solo es un slogan”.

Agregó por ejemplo que “tenemos discrepancias en el caso de la Comisión Nacional de Riego (CNR) y en el Programa de Agua Potable Rural del MOP, entre ambas instituciones estamos con casi 16 mil millones menos que el actual año 2020, situación que es grave frente a la tremenda necesidad de riego en la agricultura campesina, sumado a la serie de mantenimientos, conservaciones y nuevos proyectos en materia de agua potable rural”.

Por otro lado, Daniel Sandoval, miembro de la comisión 10 de Planificación, Inversiones y Marco Presupuestario del Core, informó que se acordó desde esta instancia solicitar los lineamientos al Intendente Regional para el 2021 desde los cerca de 53 servicios que existen en la región y que se aclaren cuáles serán las iniciativas de reactivación de Sercotec, Corfo, Fosis, Sernameg, entre otros”.

Por último, el Core de la Federación Regionalista Verde destacó que “en el caso del presupuesto del Gobierno Regional (Gore) se solicitó anteriormente defender los 125 mil millones para el 2021 como marco presupuestario mínimo frente a una posible rebaja desde el Ministerio de Hacienda, sin embargo, desde los servicios y seremías también que defiendan y pidan presupuestos enfocados en la reactivación y conectados con las demandas y realidades territoriales de los mipymes y pymes afectados por esta crisis sanitaria”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

20 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

20 horas hace