Categorías: Comunas

Core Sandoval llama a seremis y directivos a solicitar más recursos para reactivación económica 2021

“No tendremos reactivación con presupuestos de continuidad”, sostuvo el periodista y Core de La Araucanía

El Consejero Regional de La Araucanía, Daniel Sandoval (FRVS) criticó el presupuesto de continuidad que se estaría presentando desde el Gobierno en el anteproyecto regional de inversiones (ARI) año 2021 desde diversas seremías y servicios regionales, sin contemplar el enfoque de crisis y reactivación económica que requiere La Araucanía.

El Core lamentó esta situación “los presupuestos reflejan la voluntad política de un gobierno con las regiones y aquí vemos que la atención especial con La Araucanía, hasta el momento no existe, solo es un slogan”.

Agregó por ejemplo que “tenemos discrepancias en el caso de la Comisión Nacional de Riego (CNR) y en el Programa de Agua Potable Rural del MOP, entre ambas instituciones estamos con casi 16 mil millones menos que el actual año 2020, situación que es grave frente a la tremenda necesidad de riego en la agricultura campesina, sumado a la serie de mantenimientos, conservaciones y nuevos proyectos en materia de agua potable rural”.

Por otro lado, Daniel Sandoval, miembro de la comisión 10 de Planificación, Inversiones y Marco Presupuestario del Core, informó que se acordó desde esta instancia solicitar los lineamientos al Intendente Regional para el 2021 desde los cerca de 53 servicios que existen en la región y que se aclaren cuáles serán las iniciativas de reactivación de Sercotec, Corfo, Fosis, Sernameg, entre otros”.

Por último, el Core de la Federación Regionalista Verde destacó que “en el caso del presupuesto del Gobierno Regional (Gore) se solicitó anteriormente defender los 125 mil millones para el 2021 como marco presupuestario mínimo frente a una posible rebaja desde el Ministerio de Hacienda, sin embargo, desde los servicios y seremías también que defiendan y pidan presupuestos enfocados en la reactivación y conectados con las demandas y realidades territoriales de los mipymes y pymes afectados por esta crisis sanitaria”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

7 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

8 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

8 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

11 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace