Categorías: Comunas

Mercado Municipal tendrá vigas de madera de pino radiata que asemejarán los bosques de nuestro país

Estructura de madera simulará un bosque del sur de Chile y ya presenta un 35% de avance

Uno de los hitos más importantes, y que convertirá al Mercado Municipal de Temuco en uno de más bellos de Chile y América, será la cubierta que da forma al techo con mil 190 vigas de pino radiata laminadas y contralaminada, que formará la cubierta y techo de esta mega obra de 14 mil metros cuadrados y cerca de 20 mil millones de pesos, que busca crear un aspecto de un gran bosque en el corazón de la ciudad de Temuco.

Es en ese sentido y para conocer el estado de avance de la fabricación de estas vigas por parte de la empresa Lamitec- Comprema Limitada, el alcalde Miguel Becker, el equipo de Planificación del Municipio y el arquitecto a cargo de la reposición del Mercado, Cristian Undurraga, visitaron la empresa ubicada en la comuna de Lampa, quienes son los responsables de esta importante misión que es terminar en los tiempos establecidos las cerca de mil vigas de madera, que será el elemento constructivo predominante de esta mega obra.

En la oportunidad, el alcalde Miguel Becker, sostuvo que, “esto es parte importante de la reconstrucción de nuestro Mercado, aquí se están construyendo estas vigas con madera del sur, noble, que realmente nos tiene muy contentos, el Mercado de Temuco va a ser uno de los más bellos del mundo y es esto a propósito de la simulación de este bosque del sur que queremos hacer. Quedamos muy conformes con la visita, esperamos que la construcción de nuestro Mercado esté terminada en aproximadamente un año más y en ese sentido creo que vamos a entregar una tremenda obra a nuestra querida ciudad de Temuco”.

Sobre el proceso de construcción de las vigas, el alcalde además dijo que, “hay una parte de las vigas que ya no están acá, están en una bodega y se van a comenzar a trasladar hacía nuestra ciudad y esperamos que muy pronto podamos comenzar a ver la instalación de estas vigas, que realmente nos tienen muy contentos, el Mercado se va a ver maravilloso y esperamos entregar este espacio muy pronto para el uso de nuestra comunidad”.

El arquitecto a cargo de la obra de reposición del Mercado Municipal, Cristián Undurraga, presente en la visita inspectiva comentó que, “ha sido una visita muy satisfactoria, podemos ver un avance de más del 60 por ciento de la construcción de las vigas de madera que caracterizan el interior del Mercado, con una tecnología de madera laminada que da cuenta de que Chile es capaz de estar a la vanguardia de las construcciones de madera tecnificada en el mundo, la madera es un material extraordinario, renovable y sustentable de la zona de Temuco, en consecuencia, es un orgullo poder desarrollar esta tecnología y esta arquitectura en un edificio tan relevante para la ciudad de Temuco como es su Mercado”.

Sobre el proceso de fabricación de esta madera laminada de pino radiata, Cristián Undurraga sostuvo que, “podemos generar formas especiales, el Mercado tiene una estructura de techo ondulada muy singular, va a ser muy icónico y eso es posible gracias a la tecnología aplicada en la madera laminada. Dentro de un año la gente podrá apreciar una obra muy emblemática, bastante única y va a ser un orgullo para la ciudad de Temuco”.

Mientras que el gerente general de la empresa Lamitec- Comprema Limitada, Roberto Hernández, dijo que “es un honor que nos hayan elegido para fabricar este tipo de elementos, estamos insertos en lo que siempre ha querido la sociedad en Chile, que es utilizar los elementos de construcción que existen en el país y no importar de otros lados, entonces es un honor participar en este gran proyecto, el segundo proyecto en tamaño en Chile después de la Aduana Los Libertadores, el más grande en Latinoamérica con este tipo de elementos”.

Destacar además que, en el pasado mes de septiembre, también se realizó una visita a la obra de reposición del Mercado Municipal de Temuco, que se inició en enero de 2020 con una inversión de $17.124.953.575 pesos a cargo de la empresa Constructora Andes, la cual, a la fecha, ya presenta un importante avance en su construcción.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace