Categorías: Comunas

Ministerio de Energía capacita a Mipymes en Eficiencia Energética

Una treintena de Mipymes participaron en el curso dictado en el Automóvil Club de Temuco.

Hacer más eficiente los recursos energéticos en las micro, pequeñas y medianas empresas es el objetivo del Programa “Gestiona MiPyMEs”, que realizó el 30 y 31 de enero, en el Automóvil Club de Temuco

Es por esto que el Ministerio de Energía en conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética, capacitaron a una treintena de empresarios regionales, para apoyar la implementación de proyectos de eficiencia energética y energías renovables para autoconsumo en el sector productivo. Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía de La Araucanía detalló que “consiste este curso en  la entrega de conocimientos básicos sobre energía, eliminando asimetrías de información, hasta la disposición de información sobre las fuentes de financiamiento que podría optar, pasando por la entrega de diagnósticos preliminares sobre medidas a implementar para que puedan realizar una correcta gestión de la energía y hacer más eficientes sus procesos productivos. Implementando eficiencia energética se puede ahorrar entre un 30% a 40% de costos asociados a energía”.

Este programa busca desarrollar capacidades y competencias específicas en el mercado nacional, apuntando a la formación de gestores energéticos, que sean considerados profesionales clave dentro de las empresas, con capacidad para liderar la optimización en el uso de la energía, estableciendo la base necesaria para la implementación de un SGE. Los profesionales capacitados podrán identificar Sistemas Energéticos y conocer los requerimientos de los Sistemas de Gestión basados en la norma internacional ISO 50001, utilizando herramientas estandarizadas que les permitan liderar los procesos de gestión de la energía al interior de su organización, con miras a mejorar el desempeño energético de la misma.

EJES ESTRATÉGICOS

Este curso  se enmarca en la Ruta Energética, específicamente en el Eje “Eficiencia Energética”, donde se destaca el acompañamiento integral a la micro, pequeña y mediana empresa a través de la plataforma Gestiona Energía MiPiMEs con el objetivo de difundir, capacitar y apoyar en la identificación de oportunidades de medidas de eficiencia energética. Esto se complementa con lo establecido en el Eje “Desarrollo Energético”, inversión para el progreso, mediante la línea de acción, donde se establece la difusión de proyectos de autoconsumo y el fomento de las energías renovables para la autogeneración.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

3 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

3 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

4 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

4 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

4 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

4 horas hace