Categorías: Comunas

Ministerio de Energía capacita a Mipymes en Eficiencia Energética

Una treintena de Mipymes participaron en el curso dictado en el Automóvil Club de Temuco.

Hacer más eficiente los recursos energéticos en las micro, pequeñas y medianas empresas es el objetivo del Programa “Gestiona MiPyMEs”, que realizó el 30 y 31 de enero, en el Automóvil Club de Temuco

Es por esto que el Ministerio de Energía en conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética, capacitaron a una treintena de empresarios regionales, para apoyar la implementación de proyectos de eficiencia energética y energías renovables para autoconsumo en el sector productivo. Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía de La Araucanía detalló que “consiste este curso en  la entrega de conocimientos básicos sobre energía, eliminando asimetrías de información, hasta la disposición de información sobre las fuentes de financiamiento que podría optar, pasando por la entrega de diagnósticos preliminares sobre medidas a implementar para que puedan realizar una correcta gestión de la energía y hacer más eficientes sus procesos productivos. Implementando eficiencia energética se puede ahorrar entre un 30% a 40% de costos asociados a energía”.

Este programa busca desarrollar capacidades y competencias específicas en el mercado nacional, apuntando a la formación de gestores energéticos, que sean considerados profesionales clave dentro de las empresas, con capacidad para liderar la optimización en el uso de la energía, estableciendo la base necesaria para la implementación de un SGE. Los profesionales capacitados podrán identificar Sistemas Energéticos y conocer los requerimientos de los Sistemas de Gestión basados en la norma internacional ISO 50001, utilizando herramientas estandarizadas que les permitan liderar los procesos de gestión de la energía al interior de su organización, con miras a mejorar el desempeño energético de la misma.

EJES ESTRATÉGICOS

Este curso  se enmarca en la Ruta Energética, específicamente en el Eje “Eficiencia Energética”, donde se destaca el acompañamiento integral a la micro, pequeña y mediana empresa a través de la plataforma Gestiona Energía MiPiMEs con el objetivo de difundir, capacitar y apoyar en la identificación de oportunidades de medidas de eficiencia energética. Esto se complementa con lo establecido en el Eje “Desarrollo Energético”, inversión para el progreso, mediante la línea de acción, donde se establece la difusión de proyectos de autoconsumo y el fomento de las energías renovables para la autogeneración.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace