Categorías: Comunas

Ministerio de Energía capacita a Mipymes en Eficiencia Energética

Una treintena de Mipymes participaron en el curso dictado en el Automóvil Club de Temuco.

Hacer más eficiente los recursos energéticos en las micro, pequeñas y medianas empresas es el objetivo del Programa “Gestiona MiPyMEs”, que realizó el 30 y 31 de enero, en el Automóvil Club de Temuco

Es por esto que el Ministerio de Energía en conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética, capacitaron a una treintena de empresarios regionales, para apoyar la implementación de proyectos de eficiencia energética y energías renovables para autoconsumo en el sector productivo. Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía de La Araucanía detalló que “consiste este curso en  la entrega de conocimientos básicos sobre energía, eliminando asimetrías de información, hasta la disposición de información sobre las fuentes de financiamiento que podría optar, pasando por la entrega de diagnósticos preliminares sobre medidas a implementar para que puedan realizar una correcta gestión de la energía y hacer más eficientes sus procesos productivos. Implementando eficiencia energética se puede ahorrar entre un 30% a 40% de costos asociados a energía”.

Este programa busca desarrollar capacidades y competencias específicas en el mercado nacional, apuntando a la formación de gestores energéticos, que sean considerados profesionales clave dentro de las empresas, con capacidad para liderar la optimización en el uso de la energía, estableciendo la base necesaria para la implementación de un SGE. Los profesionales capacitados podrán identificar Sistemas Energéticos y conocer los requerimientos de los Sistemas de Gestión basados en la norma internacional ISO 50001, utilizando herramientas estandarizadas que les permitan liderar los procesos de gestión de la energía al interior de su organización, con miras a mejorar el desempeño energético de la misma.

EJES ESTRATÉGICOS

Este curso  se enmarca en la Ruta Energética, específicamente en el Eje “Eficiencia Energética”, donde se destaca el acompañamiento integral a la micro, pequeña y mediana empresa a través de la plataforma Gestiona Energía MiPiMEs con el objetivo de difundir, capacitar y apoyar en la identificación de oportunidades de medidas de eficiencia energética. Esto se complementa con lo establecido en el Eje “Desarrollo Energético”, inversión para el progreso, mediante la línea de acción, donde se establece la difusión de proyectos de autoconsumo y el fomento de las energías renovables para la autogeneración.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica entregar estanques acumuladores de agua potable a familias afectadas por déficit hídrico

Con el objetivo de apoyar a las familias de la comuna que enfrentan problemas de…

13 segundos hace

FOSIS da inicio al Programa Emprendamos Semilla en la comuna de Toltén con la participación de 39 emprendedores y emprendedoras

La actividad fue encabezada por el Delegado Presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala quien indicó…

2 horas hace

Selección de Fútbol Sub-15 de Villarrica clasificó a semifinales del Campeonato Regional de Selecciones

Iniciando la semifinal del Campeonato Regional de Selecciones, la sub-15 de Villarrica se enfrentará de…

2 horas hace

MAGMA 2025: El Festival de danza contemporánea que enciende el sur de Chile

Temuco fue escenario del inicio del 5° Festival de Danza Contemporánea MAGMA, un encuentro que…

2 horas hace

Autoridades y vecinos instalan primera piedra para construcción de nuevo puente Malleco y sus accesos en la comuna de Angol

La  obra estará a cargo del Consorcio Icafal – Sicomaq y su plazo de ejecución…

2 horas hace

Primer día de matrículas de CFT/IP marca un inicio exitoso del Proceso de Admisión 2026 en Santo Tomás Temuco

Jornada inició este 02 de octubre y finalizará en marzo de 2026. Las matrículas se…

3 horas hace