Categorías: Comunas

Ministerio de Energía capacita a Mipymes en Eficiencia Energética

Una treintena de Mipymes participaron en el curso dictado en el Automóvil Club de Temuco.

Hacer más eficiente los recursos energéticos en las micro, pequeñas y medianas empresas es el objetivo del Programa “Gestiona MiPyMEs”, que realizó el 30 y 31 de enero, en el Automóvil Club de Temuco

Es por esto que el Ministerio de Energía en conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética, capacitaron a una treintena de empresarios regionales, para apoyar la implementación de proyectos de eficiencia energética y energías renovables para autoconsumo en el sector productivo. Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía de La Araucanía detalló que “consiste este curso en  la entrega de conocimientos básicos sobre energía, eliminando asimetrías de información, hasta la disposición de información sobre las fuentes de financiamiento que podría optar, pasando por la entrega de diagnósticos preliminares sobre medidas a implementar para que puedan realizar una correcta gestión de la energía y hacer más eficientes sus procesos productivos. Implementando eficiencia energética se puede ahorrar entre un 30% a 40% de costos asociados a energía”.

Este programa busca desarrollar capacidades y competencias específicas en el mercado nacional, apuntando a la formación de gestores energéticos, que sean considerados profesionales clave dentro de las empresas, con capacidad para liderar la optimización en el uso de la energía, estableciendo la base necesaria para la implementación de un SGE. Los profesionales capacitados podrán identificar Sistemas Energéticos y conocer los requerimientos de los Sistemas de Gestión basados en la norma internacional ISO 50001, utilizando herramientas estandarizadas que les permitan liderar los procesos de gestión de la energía al interior de su organización, con miras a mejorar el desempeño energético de la misma.

EJES ESTRATÉGICOS

Este curso  se enmarca en la Ruta Energética, específicamente en el Eje “Eficiencia Energética”, donde se destaca el acompañamiento integral a la micro, pequeña y mediana empresa a través de la plataforma Gestiona Energía MiPiMEs con el objetivo de difundir, capacitar y apoyar en la identificación de oportunidades de medidas de eficiencia energética. Esto se complementa con lo establecido en el Eje “Desarrollo Energético”, inversión para el progreso, mediante la línea de acción, donde se establece la difusión de proyectos de autoconsumo y el fomento de las energías renovables para la autogeneración.

prensa

Entradas recientes

Gira Teletón 2025 suma a Gino Mella para su show en Temuco y Lautaro

Tras sus exitosas presentaciones en Arica, Iquique y Antofagasta, el cantante urbano se presentará en…

9 horas hace

Escuela Benjamín Franklin celebra 154 años reafirmando su misión formativa y su aporte histórico a Collipulli

En una emotiva ceremonia marcada por la identidad local y el recuerdo de su extensa…

9 horas hace

Joven trombonista de Collipulli potencia su carrera musical gracias a FOJI

El camino de Benjamín Inostroza, integrando la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía, refleja…

11 horas hace

Escuela Municipal Manantial de Relún celebró su aniversario N° 93

Durante este viernes 14 de noviembre, la Escuela Municipal Manantial de Relún celebró con alegría…

11 horas hace

Demanda de Martabid reabre debate por controvertida autorización municipal en Pucón

El empresario inmobiliario presentó una acción judicial contra el director de Obras Municipales y el…

12 horas hace

Con show ecuestre y tecnología agrícola de última generación llega EXPOSOFO 2025

La feria agropecuaria se realizará del 20 al 23 de noviembre en el Parque Charles…

13 horas hace