Categorías: Comunas

Ministerio de Energía capacita a Mipymes en Eficiencia Energética

Una treintena de Mipymes participaron en el curso dictado en el Automóvil Club de Temuco.

Hacer más eficiente los recursos energéticos en las micro, pequeñas y medianas empresas es el objetivo del Programa “Gestiona MiPyMEs”, que realizó el 30 y 31 de enero, en el Automóvil Club de Temuco

Es por esto que el Ministerio de Energía en conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética, capacitaron a una treintena de empresarios regionales, para apoyar la implementación de proyectos de eficiencia energética y energías renovables para autoconsumo en el sector productivo. Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía de La Araucanía detalló que “consiste este curso en  la entrega de conocimientos básicos sobre energía, eliminando asimetrías de información, hasta la disposición de información sobre las fuentes de financiamiento que podría optar, pasando por la entrega de diagnósticos preliminares sobre medidas a implementar para que puedan realizar una correcta gestión de la energía y hacer más eficientes sus procesos productivos. Implementando eficiencia energética se puede ahorrar entre un 30% a 40% de costos asociados a energía”.

Este programa busca desarrollar capacidades y competencias específicas en el mercado nacional, apuntando a la formación de gestores energéticos, que sean considerados profesionales clave dentro de las empresas, con capacidad para liderar la optimización en el uso de la energía, estableciendo la base necesaria para la implementación de un SGE. Los profesionales capacitados podrán identificar Sistemas Energéticos y conocer los requerimientos de los Sistemas de Gestión basados en la norma internacional ISO 50001, utilizando herramientas estandarizadas que les permitan liderar los procesos de gestión de la energía al interior de su organización, con miras a mejorar el desempeño energético de la misma.

EJES ESTRATÉGICOS

Este curso  se enmarca en la Ruta Energética, específicamente en el Eje “Eficiencia Energética”, donde se destaca el acompañamiento integral a la micro, pequeña y mediana empresa a través de la plataforma Gestiona Energía MiPiMEs con el objetivo de difundir, capacitar y apoyar en la identificación de oportunidades de medidas de eficiencia energética. Esto se complementa con lo establecido en el Eje “Desarrollo Energético”, inversión para el progreso, mediante la línea de acción, donde se establece la difusión de proyectos de autoconsumo y el fomento de las energías renovables para la autogeneración.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

8 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

9 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

14 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

1 día hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

1 día hace