Categorías: Actualidad

Lanzan nuevo Sello de Eficiencia Energética y Programa de Fomento a la Industria

Iniciativas del Ministerio de Energía y la Agencia Chilena de Eficiencia energética fueron presentadas oficialmente hoy en evento presidido por el ministro de Energía, Andrés Rebolledo y el director ejecutivo de la Agencia, Diego Lizana.

Con presencia de autoridades y representantes del sector público y privado, el Ministerio de Energía y la Agencia Chilena de Eficiencia Energética lanzaron la nueva versión del Sello de Eficiencia Energética 2017, y presentaron un Programa de Fomento a la Industria para la Eficiencia Energética.

En su intervención, el Ministro de Energía, Andrés Rebolledo, destacó que iniciativas como estas, permiten que el país avance paso a paso hacia un uso más eficiente de la Energía. Destacó que el Sello de Eficiencia Energética 2017 pone un poco más de exigencias para las empresas y organizaciones respecto de su versión anterior, e hizo un llamado a las empresas que ya obtuvieron el sello en años anteriores a revalidarlo y a que nuevas instituciones se sumen.

Por su parte, Diego Lizana, director ejecutivo de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética destacó que el nuevo Sello de Eficiencia Energética, aun cuando es más exigente en términos de evaluación técnica, “permite que todas las empresas puedan participar y ser categorizadas según su avance”, esto en relación con las tres categorías del Sello; bronce, plata y oro. Asimismo invitó a las empresas a acercarse a la Agencia para conocer todas las oportunidades que esta ofrece a través del Programa de Fomento a la Eficiencia energética en la Industria.

A cargo de presentar el nuevo Sello estuvo Alejandro Silva de la División de Eficiencia Energética del Ministerio de Energía. En su exposición destacó que con la modalidad de categorías se busca llegar tanto a pymes como a grandes empresas, asimismo indicó que para las empresas es posible ir escalando en las categorías desde implementaciones de medidas de eficiencia energética a lograr certificar un Sistema de Gestión de Energía con estándares internacionales, siendo el más reconocido el ISO 50.0001. El Sello de Eficiencia Energética busca ser un elemento diferenciador para las empresas que lo obtengan. Asimismo en su versión 2017 se entregará un premio a la Medida de Eficiencia Energética Destacada en cada una de las categorías del Sello.

Juan Pablo Payero, jefe de la Línea de Desarrollo de Industria y Minería, fue el encargado de presentar a los presentes oportunidades de trabajo conjunto con la Agencia y el Ministerio de Energía a través de las diversas iniciativas que lleva esta línea poniendo énfasis en el fomento de la eficiencia energética en la industria a través de cofinanciamiento, acceso a fondos, formación de capacidades y poniendo a disposición del mercado el registro de consultores en eficiencia energética.

La ceremonia culminó con un llamado a aprovechar las oportunidades que se ofrecen desde el Ministerio de Energía y la Agencia a la industria y organizaciones presentes. Más información sobre estas iniciativas en www.selloee.cl y en www.acee.cl

Editor

Entradas recientes

Con la Primera Jornada de Envejecimiento activo y prevención de demencias en Temuco HHHA promueve el envejecimiento saludable en la comunidad

En el auditorio de la Facultad de Medicina de la Ufro, la Unidad de Memoria…

27 minutos hace

Almendra Gómez, joven esquiadora de Padre Las Casas, se consagra campeona mundial en Italia​

Almendra Gómez es el nuevo talento deportivo de Padre Las Casas, la esquiadora de 17 años ganó tres…

44 minutos hace

MOP ejecuta obras de reposición del Puente el Tres en la comuna de Collipulli

Las obras son ejecutadas por la administración directa de Vialidad de Malleco y se espera…

2 horas hace

Día internacional contra el maltrato infantil: Promoción y protección integral de los derechos de la niñez

Por Carlos González Rivas, director ejecutivo de Fundación Integra. Hace un par de semanas y…

2 horas hace

Alcaldesa Katherinne Migueles da un paso firme hacia la seguridad de Vilcún con importante inversión en alumbrado público y sistemas de televigilancia

Con la participación de la alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, Carabineros, dirigentes y vecinos, la comuna…

4 horas hace

SENDA Araucanía comenzó el trabajo con organizaciones laborales de la región

El programa se implementa por 2 años en organizaciones públicas y privadas y no busca…

4 horas hace