Ministerio de las Culturas anuncia medidas de apoyo para artistas afectados durante la emergencia sanitaria del Covid-19 y posterga Día del Patrimonio Cultural

Además, el ministerio preparó una cartelera de contenidos culturales a través de la plataforma Elige Cultura, que agrupa sitios como Ondamedia.cl, bpdigital, y un recorrido virtual por museos de Chile y el mundo.

Facilidades para prorrogar convenios, extensión de seis meses para las rendiciones y flexibilidad ante motivos de fuerza mayor son parte de las medidas inmediatas que se ejecutarán desde la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, para responder a la situación que enfrentan los y las artistas ante la emergencia sanitaria del Coronavirus en Chile, que ha afectado de manera profunda la programación cultural. A esto se sumará un trabajo sectorial y de consulta online para levantar necesidades. En materia de actividades impulsadas por el Ministerio, el Día del Patrimonio Cultural se postergará hasta nuevo aviso.

“Estamos muy preocupados y atentos a cómo esta contingencia afectará a los artistas en Chile. Las medidas de prevención implican una merma importante para la actividad cultural y por lo tanto para la sostenibilidad de instituciones y la fuente laboral de las y los creadores. En lo inmediato hemos dispuesto todas las facilidades y flexibilidad en fondos y convenios firmados con la Subsecretaría de las Culturas y las Artes”, señaló la Ministra Consuelo Valdés.

En materia de Fondos, la información recopilada en el trabajo intersectorial y la consulta permitirá reformular programas y fuentes de financiamiento en función de la coyuntura. Las convocatorias para circulación nacional e internacional serán suspendidas por tres meses, para elaborar instrumentos que permitan priorizar las urgencias que se presenten durante este período. Reiteramos que los fondos correspondientes a estas convocatorias serán redistribuidos, en ningún caso el sector artístico cultural dejará de recibirlos.

“Las medidas de resguardo también nos obligan a postergar el Día del Patrimonio Cultural, que como cada año, se celebraba el último fin de semana de mayo y atrae un flujo de alrededor de un millón de personas visitando edificios y sitios de valor histórico y patrimonial a lo largo del país. Esperamos poder realizarlo el último trimestre, si las condiciones sanitarias lo permiten”, agregó la secretaria de Estado.

Elige Cultura en Casa

Como una manera de facilitar e incentivar el acceso a la cultura durante esta emergencia, el Ministerio ha puesto a disposición de la ciudadanía el portal de programación artística y cultural, Elige Cultura, donde se reúnen las distintas iniciativas culturales impulsadas por la institución a través de herramientas tecnológicas, como computadores, tablets y celulares.

“La invitación es a acceder a la oferta cultural a través del uso de la tecnología, y elegir cultura desde los hogares. Este es un momento para cuidarse y una manera de hacerlo es utilizando las herramientas disponibles para mantenerse en contacto con la actividad cultural. Recomendamos elegir una buena película en nuestra plataforma Ondamedia, descargar libros a través Biblioteca Pública Digital, y navegar en el sitio Chile para niños, que tiene interesantes actividades educativas para los más pequeños”, agregó la secretaria de Estado.

A la oferta nacional se suma la posibilidad de acceder también a las obras del Museo de Arte Moderno (MOMA) de Nueva York, e incluso a recorridos virtuales que permitirán transportarse desde el Museo Histórico Nacional en Santiago, hasta el teatro The Globe en Londres, o al Museo del Louvre en París. Todo, ingresando gratuitamente al portal Eligecultura.gob.cl, a través de su sección Explora.

En La Araucanía, el seremi Enzo Cortesi subrayó que “invitamos a toda la ciudadanía a seguir las indicaciones de prevención sanitaria que ha dado el presidente de la República Sebastián Piñera, así como el Ministerio de Salud. Y de parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio invitamos a la gente a mantenerse entretenida a través de nuestras plataformas como Ondamedia y otras que están a disposición, como Elige Cultura, para que puedan disfrutar de diferentes contenidos culturales y de esta forma, permanecer en sus casas y evitar el riesgo de contagio por aglomeraciones de gente”.

prensa

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

10 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

15 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

15 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

15 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

15 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

15 horas hace