Así las cosas y luego de dos reuniones de directivos consecutivas a primeras horas de este lunes y martes y con el único objetivo de prevenir la aparición del brote y su proliferación en la ciudadanía, se han dispuesto diversas medidas como:
a) Intensificación de la campaña de prevención del contagio a través de la entrega de material tipo afiches y dípticos a las empresas constructoras, transporte público, además de lugares de alta concurrencia ciudadana y oficinas públicas como: Hospital, Comisaría de Carabineros, Cesfam, Cecosf, postas y colegios entre otros.
b) Suspensión de algunas prestaciones en atención de público en oficinas municipales, fortaleciendo la atención on- line, en lo que refiere a servicios como DOM Digital, pago de permisos de circulación, rentas y patentes y consultas de seguridad, entre otros.
c) Cobertura de vacunación y atención del mundo campesino en postas y estaciones médicas de salud rural, donde se está vacunando en contra de la influenza y también haciendo otras atenciones de emergencias.
d) Vacunación prioritaria de pacientes postrados y mujeres embrazadas en sus respectivos hogares de manera de no exponerlos ni a ellos ni sus familias.
e) Definición de dos nuevos puntos de vacunación anti-influenza para pacientes crónicos y adultos mayores en el Centro Integral del Adulto mayor (CIAM) y en la Escuela Los Arrayanes. Lugares donde se está vacunando en horario continuado desde las 09:00 a 17:00 horas.
f) Se ha dispuesto la entrega de medicamentos a pacientes crónicos para dos meses. De tal menara que no tengan obligación de regresar por ellos en los próximos 30 días. En estos casos incluso se ha sugerido que el retiro desde las farmacias del Cesfam o municipal, lo hagan familiares, quienes deberán portar el carnet de crónico, además de la cédula de identidad del usuario.
g) Comenzó la vacunación progresiva y separada de los alumnos, tanto en los colegios urbanos como rurales. Esto se logra tras la coordinación de las direcciones de: Salud, Educación y de los respectivos colegios, quienes avisarán a sus apoderados, sobre el día y la hora para ser atendidos.
h) Se hayan suspendidas todas actividades relacionadas a talleres municipales, ya fueran estas de: deportes, cultura, laboral, etc. Para ello se han cerrado los gimnasios y puntos de encuentro.
I) se han postergado todas las reuniones, inauguraciones y actividades programadas con antelación hasta cuando sea posible de ser ejecutadas, sin poner en riesgo a la población y también a los funcionarios públicos.
j) Se han establecido turnos éticos en: Salud, Educación y Municipalidad para poder dar respuesta a las inquietudes de la ciudadanía bajo la modalidad “Tu Municipio en Línea, seguimos ayudándote, pero sin exponerte”. Slogans que intenta retratar el compromiso de seguir funcionando, pero evitando el contacto físico.
k) A nivel de recursos humano el Municipio de Pucón ha enviado a sus hogares con el compromiso de que haya aislamiento a todos sus funcionarios mayores de 65 años y enfermos crónicos, como así también a embarazadas En el caso de los prestadores de servicios, éstos podrán desarrollar sus funciones desde sus respectivos hogares.
l) Se han instalado sistemas de limpieza de manos (dispensadores de alcohol gel) en todos los edificios dependientes del Municipio de Pucón, propiciando así cumplir con la normativa. A lo que se ha sumado el desuso del reloj control, pasando usarse otros sistemas de marcación menos riesgosos.
M) Se reajustarán los recorridos de extracción de residuos sólidos domiciliarios (basura) para no desatender a la población, pero disminuyendo la frecuencia de paso para así también proteger al personal operativo que ejecuta esas funciones.
n) Intensificación de campaña preventiva en el ámbito comunicacional en formatos como el radial, de redes sociales, diarios on-line y formato papel, además de las televisivas.
Consultado sobre las acciones ejecutadas en Pucón el alcalde Carlos Barra comentó: “El mensaje es claro, vamos cumplir con el proceso de vacunación de la influenza en el más breve plazo, pero sin exponer a nuestros ciudadanos y así envitar aglomeraciones innecesarias de personas, que podrían ser más riesgosas. En otro ámbito, hemos sido los primeros en la región en convocar a nuestro COE y equipos técnicos hace ya algunas semanas, por lo que las coordinaciones de los últimas días y horas han resultado del todo efectivas”, concluyó.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…