Ministra Consuelo Valdés llama a votar y a esperar los resultados del plebiscito en casa, con un especial de contenidos culturales gratuitos

Plataforma web del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio preparó para este domingo 25 de octubre un especial donde la ciudadanía podrá encontrar recorridos virtuales por espacios culturales, películas y documentales, música, contenidos sobre patrimonio cultural y otras actividades familiares para desarrollar en casa.

25 contenidos para este 25 de octubre. Esa es la oferta programática que el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio pondrá a disposición del público este domingo a través de la plataforma web Elige Cultura, que invita a la ciudadanía a participar en el Plebiscito Nacional 2020 y a esperar los resultados con diversos panoramas culturales en  https://eligecultura.gob.cl/especiales/25deoctubre/.

“Elige Cultura ha cumplido un rol fundamental en la entrega de contenidos durante toda la pandemia, y este día histórico no será la excepción. Queremos dar a la ciudadanía la posibilidad de que luego de votar, esperen los resultados del plebiscito disfrutando, por ejemplo, de un recorrido virtual por el Museo Histórico Nacional (MHN) o por ALMA, el observatorio más grande del planeta; viendo alguna película o documental en Ondamedia o reviviendo alguno de los festivales de las Escuelas de Rock y Música Popular. La oferta es amplia y los invitamos a conocerla”, dijo la ministra de las Culturas Consuelo Valdés.

El anuncio de la programación fue realizado este viernes en el MHN, espacio que en sus vitrinas exhibe ejemplares de algunas de las Constituciones que han regido al país a lo largo de la historia. A ello se suma la muestra “Sinopsis, sentidos de nación”, que recoge el significado de diversos sentidos de pertenencia en el tiempo y que expone, por ejemplo, la trayectoria política de mujeres de diversos sectores sociales desde el siglo XIX, la conquista del voto y sus demandas actuales.

LOS PANORAMAS

Entre los 25 contenidos que contempla el especial de Elige Cultura están los recorridos virtuales por el Museo Histórico Nacional, donde es posible acceder a pinturas del siglo XIX, a la bandera chilena utilizada en la Jura de Independencia en 1818, vestidos de 1900, el cuerpo embalsamado de Ulk, el perro de Arturo Alessandri Palma, entre otras piezas. También es posible visitar el Palacio de La Moneda, que pone a disposición 30 espacios, entre ellos, el Salón Montt Varas y el  despacho de la Primera Dama.

También estarán disponibles los recorridos virtuales por siete museos de regiones: Museo Gabriela Mistral de Vicuña, Museo del Limarí en la ciudad de Ovalle, Museo de Historia Natural de Valparaíso, Museo Benjamín Vicuña Mackenna, Museo de la Educación Gabriela Mistral, Museo de Arte y Artesanía de Linares y Museo de Sitio Castillo de Niebla.

En el apartado Chile de películas estarán disponibles más de 1.600 producciones en la plataforma web del Ministerio de las Culturas, Ondamedia, incluyendo cintas estrenadas este año. A ello se suman más de 200 películas históricas chilenas para ver -también de manera gratuita y online- en la Cineteca Virtual de la Universidad de Chile, que incluye registros documentales y largometrajes de ficción que abarcan desde 1910 hasta la actualidad.

Entre las actividades familiares están los Cuentacuentos de Artesanías de Chile Cierra, relatos campesinos de niños y niñas de todo el país; ALMA para niños y niñas, un recorrido por el observatorio más grande del mundo; y la descarga de libros digitales gratis para niñas, niños y jóvenes, de la mano de Memoriosa, una niña que vive en la Biblioteca Nacional y que recomienda textos para acceder desde computadores, tablets o celulares.

Para los amantes del patrimonio inmaterial estarán disponibles los audio-diccionarios de pueblos originarios, que consiste en tres episodios para aprender palabras de lengua aymara, quechua y mapuzungun. Quienes prefieran la música podrán revivir algunos de los exitosos festivales producidos por las Escuelas de Rock y Música Popular en plena pandemia: Barrio de boleros y Abrazo de canciones.

Programación completa disponible en https://eligecultura.gob.cl/especiales/25deoctubre/ #EligeCulturaEnCasa.

prensa

Entradas recientes

Con encuentro de Coros Infantiles el Coro Infantil del Teatro Municipal de Temuco celebra sus 20 años

La jornada reunirá a ocho agrupaciones corales de distintas comunas y regiones del país y…

2 horas hace

A través del Gerotraje UST Temuco impulsa experiencia única para comprender la vida de las personas mayores

A través del uso del simulador gerontológico, la UST Temuco busca generar empatía intergeneracional y…

4 horas hace

¡Se cierran las postulaciones! Última semana para ser parte de la Expo Loncoche 2026

Las postulaciones estarán abiertas hasta el viernes 5 de septiembre en www.municipalidaddeloncoche.clEl Municipio de Loncoche…

4 horas hace

Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025 reunirá a la élite del descenso a fines de septiembre

El Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025 se prepara para vivir una de sus ediciones…

5 horas hace

Plan Buen Vivir invierte más de $103 mil millones en La Araucanía durante primer semestre del 2025

En la región se proyecta alcanzar una inversión total de $208 mil millones a diciembre,…

6 horas hace

CNR y CONADI impulsan soluciones de riego en La Araucanía con enfoque rural e indígena

En el marco de una visita territorial a La Araucanía, autoridades de la Comisión Nacional…

8 horas hace