Categorías: Actualidad

Ministra Karla Rubilar visita La Araucanía para realizar primer diagnóstico regional

A pocos días de asumir como Ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar visitó la Región de La Araucanía para sostener reuniones con alcaldes, parlamentarios y la sociedad civil, poder escuchar sus preocupaciones y obtener, junto con ello, un primer diagnóstico de la situación actual en la zona.

Junto al Subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli; el subsecretario de Desarrollo Regional, Juan Masferrer; y el Intendente, Victor Manoli, las autoridades se reunieron con los alcaldes de Victoria, Ercilla, Curacautín, Traiguén, Collipulli y el presidente de la Asociación de Municipalidades. Además, sostuvieron reuniones con el alcalde de Freire, José Bravo, para evaluar la situación social en dichas comunas.

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar afirmó que “somos unos convencidos de que si nos ponemos a trabajar todos con voluntad y con un mismo norte, seremos capaces de sacar adelante esa agenda político-institucional, donde todos nosotros tenemos deuda. Ese es nuestro objetivo. No es un objetivo fácil, no podemos decir que lo vamos a lograr mañana, pero tenemos compromiso y existe voluntad de todos los sectores políticos para sacarlo adelante.”

La agenda de la titular de Desarrollo Social también incluyó una reunión junto al Comité Político Mapuche de Chile Vamos; luego una reunión con todos los parlamentarios de la Región y una última con la Fundación Aitue, organización de la región que realiza diseño y evaluación de políticas públicas indígenas.

La ministra Rubilar afirmó que “yo creo que el trabajo que necesita la Región es silencioso, sin tanto estruendo y que debemos avanzar paso a paso para lograrlo. Aquí hay una deuda que amerita trabajo serio, permanente y que ojalá dé respuestas con soluciones y resultados concretos para finalmente cumplir este anhelo que lleva muchos años y ha generado profundas desconfianzas”.

Respecto de la situación de municipios que se vieron afectados por hechos de violencia y que podría dificultar la obtención de los beneficios del Estado en tiempos de pandemia, la ministra afirmó que “sabemos que en todo Chile y en particular esta Región, mucha gente lo está pasando mal y necesita la ayuda. En ese sentido, estamos trabajando con los municipios para acelerar el sistema de Registro Social de Hogares y en el caso de las municipalidades que se han visto afectadas, tenemos que hacer un esfuerzo mayor”.

Frente a la visita de la ministra, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Carrasco, catalogó la asistencia a la novena región de la titular de la cartera como "muy positiva”.

“Es un excelente gesto con la región y sus habitantes, ya que habiendo asumido hace tan pocos días un ministerio, del cual hay un componente importante para lograr el desarrollo de esta Región, la ministra se comprometió a tender puentes entre diferentes personas y grupos que requieren procesos de diálogo y, por supuesto, que requieren de avances concretos. La ministra es muy ejecutiva y se llevó una cantidad impresionante de tareas para agilizar los procesos y poder lograr avances no sólo en lo que está relacionado con la agenda indígena, sino que con todo lo relacionado con el desarrollo social de la Región de La Araucanía”.

Las autoridades reiteraron la posición del Gobierno para mantener el diálogo en busca de la resolución de los conflictos. “Sabemos que el diálogo es un camino que puede ser fecundo y sabemos también que ha habido camino de diálogo anteriormente. Pero estamos convencidos que, al ser el camino correcto, tendremos que recorrerlo las veces que sea necesario”, finalizó la ministra Rubilar.

prensa

Entradas recientes

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

21 horas hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

23 horas hace

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

1 día hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

1 día hace

Carabineros detienen a auxiliar de Hospital Regional de Temuco por intento de venta de fentanilo

La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…

1 día hace

Convocatoria abierta cineastas para el Lonquimay Natural Fest 2025

En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…

1 día hace