Minvu remodeló la plaza de Capitán Pastene

Con ello se mejoró la plaza de armas junto con el mobiliario urbano y la instalación de juegos infantiles, entre otros proyectos.

Con la finalidad de recuperar la infraestructura urbano habitacional; reconociendo y respondiendo a las características de las diferentes localidades, es que el programa “Lugares que Crecen” implementado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo realizó la inauguración, de la primera obra de este programa que corresponde al mejoramiento de la Plaza de Capitán Pastene. Con dicho proyecto, en esta primera etapa, se mejoró el mobiliario urbano y la recostrucción de la pileta que fue dañada por el terremoto del año 2010 con un monto cercano a los 79 millones de pesos.

Respecto a la inauguración y la cual contó con la presencia del Seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas, señaló “una propuesta que nace del Ministro Cristián Monckeberg y que nos ha permitido llegar hasta estas zonas muy alejadas de La Araucanía pero que necesitan una inversión importante. Una localidad compuesta por diferentes culturas, italianos, mapuches y chilenos y que hoy se plasman en la primera obra de confianza, ya que la pileta de su plaza principal y que fue dañada por el terremoto, hoy muestra su cultura”.

Además, la autoridad puntualizó que el programa financiará hasta el año 2021 con una inversión de más de 1.500 millones de pesos y donde se mejorará la Vía Manuel Rodríguez, la construcción del Eco Parque canal Riesco, el mejoramiento al acceso de Capitán Pastene, por nombras algunos, y donde son los propios vecinos que participan de los proyectos anteriormente señalado, ya fueron ellos quienes decidieron que mejorar de su comuna.

Respecto a las obras para la comuna el Alcalde de Lumaco, Manuel Painiqeo argumentó estar muy contento porque esta obra era lo que más quería la gente; que pudiéramos revitalizar una parte de la plaza específicamente de la pileta que fue dañada con el terremoto del 2010. Y en este sentido quisimos darle identidad; el agua que está siendo expulsada muestra los colores de la bandera italiana a través de luces porque Capitán Pastene fue fundada en el año 1904 con la llegada de los colonos italianos. Además, lo que más valoran los niños son estos juegos tan bonitos y modernos que se instalaron; desde el momento que lo descubrieron hemos tenido todos los días mucha concurrencia de niños”.

Además, señaló que “estamos muy contentos porque es un primer paso y un gran avance de “Lugares que Crecen” así que muy agradecidos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo porque estos recursos se focalizaron a la comuna de Lumaco, localidad de Capitán Pastene, así que somos privilegiados por el Minvu”.

Finalmente, cabe señalar que en este programa la participación ciudadana es lo primordial para la ejecución de los proyectos, y que no solo se desarrolla en la localidad de Capitán Pastene, sino que también beneficia a los vecinos de la cordillerana comuna de Melipeuco.

prensa

Entradas recientes

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

4 horas hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

4 horas hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

4 horas hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

4 horas hace

Israel Campusano, seremi de Seguridad: “La Araucanía es una de las regiones más seguras del país”

La autoridad regional conversó con Francisco Martorell en Lo Justo y Necesario sobre los avances…

4 horas hace

La Araucanía celebra en el Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025

La primera edición internacional del Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025, realizada en Espacio Riesco…

4 horas hace