Categorías: Comunas

MOP avanza en las faenas para pavimentar Ruta de la Segunda Faja al Volcán que unirá Villarrica y Pucón

La iniciativa se desarrolla en una extensión de 17 kilómetros y el término de las obras está proyectado para abril del año 2021.

Un 35% de avance presentan las obras para la pavimentación del camino de la Segunda Faja al Volcán, que unirá las comunas de Villarrica y Pucón, La información fue dada a conocer por el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien destacó que ya se ha comenzado la pavimentación de esta ruta en algunos tramos.

El proyecto a cargo de la Dirección de Vialidad se desarrollará en una extensión de 17 kilómetros aproximadamente y su objetivo es cambiar el estándar de esta ruta pasando de una carpeta de ripio a un asfalto que permitirá un adecuado desplazamiento vehicular y disminuyendo los tiempos de viaje entre Villarrica y Pucón, convirtiéndose en una nueva alternativa vial entre ambas comunas.

La iniciativa ha considerado trabajos de preparación de la rasante para luego aplicar la solución asfáltica, manteniendo el eje del camino existente, salvo en la zona de  puente Loncotraro, donde se realizará una rectificación del trazado. Se contemplan también las respectivas obras de saneamiento y drenaje superficial de la plataforma, además de las respectivas obras de seguridad vial, tales como la demarcación de la vía, señalización vertical, etc.

Los trabajos de pavimentación del camino de la segunda Faja al Volcán, tienen una inversión de 3.799 millones de pesos, recursos que son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP y forma parte de las iniciativas del Plan Impulso Araucanía.

El Seremi del MOP Henry Leal, dijo que esta es una alternativa real de conectividad entre Villarrica y Pucón, lo que sin duda ayudará a descongestionar la ruta 199-CH, la cual sufre de un alto tránsito vehicular durante de verano. Además, este nuevo pavimento permitirá potenciar los emprendimientos que se desarrollan en el área, principalmente aquellos vinculados a la actividad turística”, dijo el seremi.

Henry Leal,  también comento que,  “este proyecto quedó abandonado más de un año tras la quiebra de la empresa CIAL; sin embargo, fuimos capaces de generar un nuevo proyecto, el cual licitamos y adjudicamos a una nueva empresa y hoy vemos que se está desarrollando sin mayores inconvenientes. Esperamos que estas faenas estén concluidas en abril del año 2021”, aseguró el Seremi.

Protocolos de seguridad

Es importante destacar que esta obra se está desarrollando bajo estrictos protocolos de seguridad, para prevenir contagios por Covid-19, lo que implica el uso permanente de mascarillas, alcohol gel y toma de temperaturas al ingreso de la obra.

prensa

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

2 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

8 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

8 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

8 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

8 horas hace