Categorías: Comunas

MOP avanza en las faenas para pavimentar Ruta de la Segunda Faja al Volcán que unirá Villarrica y Pucón

La iniciativa se desarrolla en una extensión de 17 kilómetros y el término de las obras está proyectado para abril del año 2021.

Un 35% de avance presentan las obras para la pavimentación del camino de la Segunda Faja al Volcán, que unirá las comunas de Villarrica y Pucón, La información fue dada a conocer por el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien destacó que ya se ha comenzado la pavimentación de esta ruta en algunos tramos.

El proyecto a cargo de la Dirección de Vialidad se desarrollará en una extensión de 17 kilómetros aproximadamente y su objetivo es cambiar el estándar de esta ruta pasando de una carpeta de ripio a un asfalto que permitirá un adecuado desplazamiento vehicular y disminuyendo los tiempos de viaje entre Villarrica y Pucón, convirtiéndose en una nueva alternativa vial entre ambas comunas.

La iniciativa ha considerado trabajos de preparación de la rasante para luego aplicar la solución asfáltica, manteniendo el eje del camino existente, salvo en la zona de  puente Loncotraro, donde se realizará una rectificación del trazado. Se contemplan también las respectivas obras de saneamiento y drenaje superficial de la plataforma, además de las respectivas obras de seguridad vial, tales como la demarcación de la vía, señalización vertical, etc.

Los trabajos de pavimentación del camino de la segunda Faja al Volcán, tienen una inversión de 3.799 millones de pesos, recursos que son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP y forma parte de las iniciativas del Plan Impulso Araucanía.

El Seremi del MOP Henry Leal, dijo que esta es una alternativa real de conectividad entre Villarrica y Pucón, lo que sin duda ayudará a descongestionar la ruta 199-CH, la cual sufre de un alto tránsito vehicular durante de verano. Además, este nuevo pavimento permitirá potenciar los emprendimientos que se desarrollan en el área, principalmente aquellos vinculados a la actividad turística”, dijo el seremi.

Henry Leal,  también comento que,  “este proyecto quedó abandonado más de un año tras la quiebra de la empresa CIAL; sin embargo, fuimos capaces de generar un nuevo proyecto, el cual licitamos y adjudicamos a una nueva empresa y hoy vemos que se está desarrollando sin mayores inconvenientes. Esperamos que estas faenas estén concluidas en abril del año 2021”, aseguró el Seremi.

Protocolos de seguridad

Es importante destacar que esta obra se está desarrollando bajo estrictos protocolos de seguridad, para prevenir contagios por Covid-19, lo que implica el uso permanente de mascarillas, alcohol gel y toma de temperaturas al ingreso de la obra.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

11 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

11 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

15 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

15 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

15 horas hace