Categorías: Actualidad

Corma alerta promedio de 12 incendios diarios y llama a la prevención

En los últimos cuatro meses, incluyendo incluso pleno invierno, se han registrado un total de 627 incendios que han afectado 1.637 hectáreas.

Un alarmante promedio de 12 incendios diarios se han registrado esta última semana en el país, y desde 1 de julio a la fecha, incluida plena época de invierno,  se acumula un total de 627 siniestros que han afectado 1.637 hectáreas. Ante esta situación, la Corporación Chilena de la Madera –Corma-, hizo un llamado a la ciudadanía a extremar las precauciones.

Juan José Ugarte, presidente del gremio que reúne a  180 pequeñas, medianas y grandes empresas forestales y madereras, señaló que “es muy alarmante la cantidad de incendios diarios que tenemos en el centro sur del país y nos confirma los pronósticos que nos anticipan que tendremos una temporada de incendios rurales muy compleja, con altas temperaturas en verano y mucho material seco acumulado dada la larga sequía que han sufrido nuestros campos”.

Agregó que “las empresas forestales reunidas en Corma, en conjunto con Conaf, hemos venido trabajando en tener un robusto sistema de prevención, alerta y combate de incendios para esta temporada, rescatando las buenas prácticas y aprendizajes de las anteriores, pero sin duda, la colaboración y el apoyo de las personas es clave, porque en Chile el 99% de los incendios es por causa humana, los árboles no se prenden solos”.

Corma es parte de una alianza estratégica público-privada que integran el Ministerio de Agricultura, Conaf, Onemi, Bomberos, Carabineros, PDI, municipios, gobiernos regionales, Red de Prevención Comunitaria, para prevenir la ocurrencia de incendios y coordinar los esfuerzos y recursos para combatir los siniestros que se produzcan en zonas con vegetación.

La temporada 2019-2020 fue una de las más extensas de las que exista registro. Hubo 8.127 incendios que afectaron 102.291 hectáreas y, de acuerdo a estadísticas de Conaf, el 62%  de estos siniestros fue de carácter intencional en la macrozona forestal desde O’Higgins a Los Lagos.

Para enfrentar esta temporada, las empresas forestales han capacitado a más de 4.500 personas entre brigadistas forestales, torreros, y encargados de logística aérea y terrestre, para atender las demandas y evitar el daño que puedan causar los siniestros en la macrozona forestal, y en especial salvaguardar la vida de quienes viven en zonas de interfaz.

A todas estas personas se les está aplicando estrictamente el protocolo Covid, que incluye: uso de la mascarilla permanente, constantes chequeos con tomas de temperatura y exámenes PCR, sumado a sanitizaciones del transporte terrestre y aéreo y espacios de alimentación y alojamiento.

prensa

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

43 minutos hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

6 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

6 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

7 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

7 horas hace