Categorías: Comunas

MOP reinicia trabajos en Ruta Tranapuente –Limite Regional que une La Araucanía con el Bio-Bio por la costa

La iniciativa abordará reparación en pavimentos, obras de seguridad vial e instalación de paraderos entre otras faenas.

Luego de casi dos años de paralización, el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad, reinició los trabajos para finalizar las obras de la ruta Tranapuente – Limite Regional, que  une la regiones de La Araucanía y el Bio-Bio. La información la dio a conocer el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quién junto al alcalde de Carahue, Alejandro Sáez, se reunieron con habitantes del sector, para informar sobre el reinicio de estas importantes obras.

La iniciativa permitirá terminar con los últimos trabajos que quedaron pendientes, luego de que la Empresa Cial, a cargo del proyecto original, abandonara el contrato tras declararse en quiebra. Con esto se finalizará los detalles que faltaban y que correspondía a la construcción de paraderos, obras de seguridad vial y reparación de pavimentos que por distintos motivos sufrieron algún tipo de daño.

De acuerdo a la información proporcionada por el Seremi Henry Leal, dijo que, “ya está la empresa que terminará los trabajos en toda su extensión, se invertirán más de 5 mil millones de pesos para poder dejar esta carretera en buenas condiciones, como siempre debió  quedar. Vamos a estar muy pendiente en la fiscalización porque necesitamos unir La Región de La Araucanía y  la Región del  Bio-Bio por un camino en óptimas condiciones”.

Respecto al detalle de las obras, el Seremi dijo que, “hay algunos socavones que necesitan ser reparados en sus taludes, modificar en algunos tramos de la calzada, tenemos que terminar bermas, instalar defensas camineras, refugios peatonales.  En definitiva son un conjunto de obras de terminaciones en una longitud de 34 kilómetros”, aseveró el Seremi.

En tanto el alcalde de Carahue, Alejandro Sáez, se mostró contento con el reinicio de estas obras, porque va a favorecer a muchos habitantes de este sector. Es un anhelo de muchos años de todos los Carahuinos y también de la vecina comuna de Tirua ya que será un acceso directo desde y hacia la Octava Región, así que esto nos tiene muy satisfecho”, señaló la autoridad comunal.

Finalmente Florindo Painecura, dirigente y habitante del sector, también mostró su satisfacción del reinicio de estos trabajos. “Es algo muy necesario que se arregle lo inconcluso, ya que será un beneficio para todas las comunidades que diariamente ocupan este camino, por lo tanto me parece muy bien”, consignó el dirigente.

prensa

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

6 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

7 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

7 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

7 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

7 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

7 horas hace