Categorías: Comunas

Subdere financia obras de mejoramiento urbano para la comuna de Melipeuco

Se trata de la instalación de luminarias solares, refugios peatonales y reposición de aceras.  La inversión general asciende a $177 millones.
Durante su visita a la Región de La Araucanía, el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Juan Manuel Masferrer, se trasladó hasta la comuna de Melipeuco para encabezar la inauguración de diversos proyectos financiados por $177 millones provenientes del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) que depende de su cartera.
La primera actividad se realizó en el sector de la Avenida Pedro Aguirre Cerda, donde se ejecutaron dos proyectos de reposición de aceras entre las intersecciones de las calles Prat y Galvarino y Prat y Durán.  
Las intervenciones consideraron la construcción de soleras y pavimentos, y la habilitación de nuevas áreas verdes con árboles nativos y arbustos. También se instaló mobiliario urbano como basureros, aseguradores de bicicletas y accesos inclusivos.
“Queremos dejarle claro a la gente que el Gobierno está presente, está activo y más aún en esta región (…) Por eso, estamos muy contentos de poder inaugurar estas obras que efectivamente muestran lo lindo que está Melipeuco y lo lindo que han hecho, pero también nos genera un desafío sobre cómo les vamos dando nuevos proyectos que vayan generando mano de obra local. Así que, en ese sentido, estoy muy contento y quiero felicitarlos”, afirmó el subsecretario Masferrer, en compañía del alcalde Melipeuco, Eduardo Navarrete, la jefa de la unidad regional de Subdere, Yurisan Castro, y dirigentes sociales de la comuna.
Por su parte, el alcalde Navarrete sostuvo que “hoy queremos decirle a nuestra gente, a nuestros vecinos, que queremos seguir creciendo y brindarles el respaldo y el apoyo a todos los proyectos que lleguen a nuestra municipalidad, pero para ello este equipo que trabaja conmigo no descansa. Es por eso es que hemos logrado avanzar, hemos logrado crecer, hemos logrado hacer que el tiempo, la vida y las personas cambien”.
Las obras consideraron una inversión de $94 millones provenientes del PMU y beneficiarán directamente a todos quienes transitan a diario por este sector.
Luminarias y refugios peatonales
Posteriormente las autoridades se trasladaron hasta Palihue Pillán, también en Melipeuco, para inaugurar un proyecto de instalación de 22 luminarias solares en el principal acceso al sector rural de Santa María de Llaima.
El proyecto, -que beneficia a 500 habitantes de la zona- tiene como objetivo brindar mayor seguridad a quienes se desplazan diariamente por este lugar, pero de una forma amigable con el medioambiente. Su financiamiento contempló una
inversión superior a los $28 millones.
La última obra inaugurada en Melipeuco apunta a otorgar mejorar las condiciones de desplazamiento para transeúntes y turistas que se movilizan por el sector de Santa María de Llaima, mediante la construcción de seis garitas ubicadas en distintos puntos estratégicos.  
La función de estos refugios peatonales, tal como su nombre lo indica, es proteger a los usuarios del transporte público de las inclemencias del clima, así como promover un acceso seguro para quienes visitan el Geoparque Kultralcura.
En términos generales, se espera que este proyecto beneficie a más de seis mil vecinos, gracias a una inversión del orden de los $56 millones proveniente del PMU.
“La cantidad de recursos entregados para financiar estos proyectos son datos, pero no reflejan lo realmente importante. Los proyectos que estamos entregando hoy significan mejor calidad de vida, respeto y comunidad. Les digo eso, porque estos proyectos representan seguridad en la noche para estar iluminados cuando van pasando por determinados lugares. Es mejor calidad de vida, porque como pueden ver acá atrás se pueden refugiar esperando el transporte. Es mejorar la calidad de vida, particularmente de sectores rurales como este, que están más alejados y siempre es más difícil que llegue el desarrollo”, manifestó el titular de Desarrollo Regional.
Cabe destacar que la visita del subsecretario Masferrer a la zona se enmarca en la tercera asignación de recursos que ha realizado la Subdere a los municipios durante este año. En esta ocasión se destinaron $17.299 millones a 182 municipios del país, entre los que figuran 22 comunas de la Región de La Araucanía, a las que se destinó un total de $2.339 millones.
En el caso de Melipeuco, se asignaron $112 millones por parte del PMU, para la instalación de luminarias LED en el sector de Cumcumillaque y la recuperación de la plazoleta El Volcán.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace