Categorías: Política y Economía

Movimiento Alcaldía Constituyente Temuko solicita al Gobierno establecer transporte público gratuito para el plebiscito

Además proponen establecer espacios de coordinación entre la ciudadanía y las instituciones para profundizar la información de los locales de votación y el establecimiento de un protocolo sanitario.

Por medio de una carta enviada al Intendente de La Araucanía Victor Manoli y al Director del SERVEL de la región Carlos Zurita Inostroza, el Movimiento Alcaldía Constituyente Temuko, colectividad que es parte de Territorios en Red, plataforma liderada por el Alcalde de Valparaíso Jorge Sharp, solicitaron al Gobierno establecer gratuidad en el transporte público para el día de la votación y levantaron la necesidad de establecer un espacio de coordinación entre la ciudadanía y las instituciones para profundizar la información de los locales de votación y el establecimiento de un protocolo sanitario que permita motivar la más amplia participación en este importante proceso.

En este sentido, Marcela Contreras Aguilera vocera del Movimiento Alcaldía Constituyente Temuko (ACT) sostuvo (cuña de propuesta) “el Plebiscito que se celebra este 25 de octubre marca un precedente histórico, y esto es gracias a los miles de ciudadanos y ciudadanas que se manifestaron en las calles semana tras semana, y que no dejaron de movilizarse por un Chile más justo. Esta participación política ciudadana es el más puro sentir de un cambio profundo. Junto con la paridad de género en la Convención Constitucional se da un paso más a democratizar el proceso político que se viene, y por ello es que debemos -en el poco tiempo que queda- sacar adelante la incorporación de los pueblos originarios. Son los poderes del Estado a través de sus instituciones quienes deben dar garantía de un proceso democrático y que promueva la participación electoral dando garantías sanitarias de un Plebiscito seguro”.

Por su parte, el ex candidato a Alcalde por Temuco y vocero de esta colectividad Felipe Valdebenito Leiva comentó “Es necesario que el Gobierno pueda tomar medidas para promover la participación en el plebiscito, como lo es otorgar gratuidad en el transporte público para el día de la votación, como también establecer en un dialogo transparente con la ciudadanía protocolos sanitarios que permitan tener una participación electoral segura. Quieres creemos que la participación es fundamental para abrir el camino hacia ese nuevo país debemos encontrar las formas para que la alta participación sea la protagonista en este plebiscito”.

Partidarios de votar Apruebo y Convención constitucional desde la ACT buscan construir una amplia articulación ciudadana para lograr que el Apruebo gane en Temuco.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

8 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

21 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

22 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

22 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

22 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

23 horas hace