Categorías: Educación

#MeCuidoTeCuido: La campaña de U. Autónoma para fortalecer los hábitos higiénicos en el consumo seguro de alimentos

La iniciativa liderada por la carrera de Nutrición y Dietética busca resguardar la salud de las personas a través de la orientación en el uso responsable de productos de desinfección y limpieza y fomentar la cultura de la inocuidad.

Con la finalidad de continuar fortaleciendo los hábitos higiénicos en el consumo seguro de alimentos en casa, es que la carrera de Nutrición y Dietética de la Facultad de Ciencias de la Salud de Universidad Autónoma de Chile ha iniciado la campaña “Me cuido, te cuido”.

La iniciativa, presentada a la comunidad este jueves con un exitoso webinar, responde al interés de la casa de estudios por resguardar y mantener la seguridad de los alimentos que son adquiridos, velando por la forma correcta de limpieza y desinfección al interior de los hogares y así fomentar la cultura de la inocuidad.

Al respecto la directora Margaret Caro señaló que de acuerdo con las cifras entregadas por la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (Achipia) “anualmente se generan en nuestro país cerca de mil brotes de enfermedades transmitidas por alimentos, donde el 50 por ciento se generan al interior de las casa debido a la ingesta de un alimento contaminado por microorganismos peligrosos que afectan de forma muy importante la salud. Esto demuestra que la responsabilidad del cuidado no se centra sólo en los productores, distribuidores y autoridades sanitarias, sino que deben potenciarse al interior de los núcleos más pequeños”.

Además “la cuarentena ha forzado al desarrollo y generación de emprendimientos en alimentos, específicamente platos preparados listos para el consumo, aumentando los delivery, el retiro en tienda y compra on line, por lo que se deben extremar los cuidados. Si bien el Ministerio de Salud ha sido estricto nosotros creemos que es clave continuar impulsado el cuidado personal por la familia y por quienes prestan este servicio”, puntualizó la profesional.

CONSEJOS PROFESIONALES

En este contexto es que los profesionales del área se encargarán de responder, a través de redes sociales y medios de comunicación,  una serie de  interrogantes que parecieran seguir de forma constante: ¿son seguros estos alimentos?, ¿se elaboran con los resguardos necesarios para nuestra salud?, ¿cuentan con las buenas prácticas en su elaboración y transporte?; quien los reparte, ¿toma las medidas de seguridad en el manejo del producto?, el envase, ¿es el apropiado?, ¿los productos están protegidos?,¿debo tratarlos antes de ponerlos en la mesa?, ¿desinfecto o sanitizo?, ¿cuáles son las medidas seguras?, entre otras.

Al respecto, el ingeniero en alimentos y docente de Nutrición y Dietética de la Autónoma, Álvaro Sanhueza, sostiene que “el desconocimiento en cuanto al uso de los materiales, dosificaciones y protocolos básicos de higienización de alimentos siempre ha sido un tema importante desde la nutrición, no sólo ahora en este tiempo de contingencia sanitaria. Es importante también crear un hábito adecuado en la higienización de los productos que entran en nuestra casa, estableciendo una rutina de cuidado sanitario integral que no sólo vaya con el lavado personal de manos, sino que sea una concientización y una responsabilidad de todos los integrantes del grupo familiar”.

Si bien “el coronavirus no provoca enfermedades de transmisión alimentaria, el lavado de manos con agua y jabón continúa siendo el principal método de defensa para combatir su transmisión luego de recibir un alimento en casa o tras una visita al supermercado. Además debemos disponer de una estación libre donde poder depositar esos alimentos una vez que los ingreso al hogar, superficie que podamos posteriormente higienizar y aplicar los protocolos que estamos incentivando a utilizar, de manera de hacer más seguro el consumo de alimentos tanto provenientes de ferias como frutas y verduras, así como alimentos envasados y procesados adquiridos en los supermercados”, detalló la investigadora y docente de la misma carrera, Dra. María Inés Carmona.

#MeCuidoTeCuido

Utilizando el hashtag #MecuidoTeCuido la comunidad de la región y el país podrá visibilizar en redes sociales los consejos que entregan los profesionales de Universidad Autónoma sobre cómo sanitizar o desinfectar los alimentos. De igual forma la información estará disponible través de Facebook y Twitter de Autónoma Temuco.

Los establecimientos educacionales y las organizaciones que deseen recibir información al respecto pueden contactarse directamente con la carrera de Nutrición y Dietética a través del correo electrónico margaret.caro@uautonoma.cl .

prensa

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

3 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

8 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

8 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

8 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

8 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

8 horas hace