Categorías: Actualidad

Más de 1,8 millones de personas han solicitado el retiro de sus fondos previsionales

Para asegurar un proceso seguro y eficiente, la Asociación de AFP recomienda preferir las opciones digitales tanto para el ingreso de solicitudes como para el método de pago.

Adiconalmente, el gremio llama a mantener la calma y a tomar este proceso con tranquilidad para completar el formulario bien informados.

A las 9:00 horas comenzó oficialmente el proceso de retiro del 10% de los ahorros previsionales para afiliados y pensionados del sistema de AFP. Durante las primeras horas se han registrado más de 1,8 millones de solicitudes de manera exitosa, las que serán confirmadas en un plazo de 3 días hábiles por la administradora correspondiente. En caso de que así sea, los afiliados y pensionados beneficiados recibirán la primera cuota de su pago en 10 días hábiles, a partir de hoy.

Es importante que quienes gestionen la solicitud tengan en cuenta que el formulario es sencillo y en él deberán completar sus datos personales (tales como nombre, rut, dirección, teléfono y correo electrónico) y el número de serie de su carnet de identidad, además de ingresar el monto que desean retirar. Durante el  mismo proceso también deberá seleccionarse un método de pago.

Para asegurar un proceso seguro y eficiente, la Asociación de AFP recomienda preferir las opciones digitales tanto para el ingreso de solicitudes como para el método de pago. Asimismo, llama a mantener la calma y a tomar este proceso con tranquilidad, para que puedan completar el formulario bien informados y seguros. “Hay plazo de un año para ingresar la solicitud, por lo que les pedimos que si usted no requiere urgente el dinero, pueda esperar un par de días o semanas para hacerlo”, comentó Fernando Larraín, gerente general del gremio.

Adicionalmente, la Asociación de AFP pidió disculpas a aquellos afiliados y afiliadas que por diversas razones todavía no han podido hacer el ingreso de su solicitud y reiteró el compromiso de los 7 mil trabajadores de las administradoras de fondos de pensiones para que este proceso sea expedito y rápido.

“Tal como lo advertimos desde un comienzo, este proceso es inédito y hemos tenido que preparar aceleradamente todas las plataformas para estar hoy recibiendo las solicitudes. Estamos trabajando para ayudarlos y lo seguiremos haciendo. Estamos haciendo nuestro mayor esfuerzo para ayudar a las miles de personas que necesitan este dinero y lo seguiremos haciendo, pero sabemos que se pueden presentar problemas porque son muchas las personas que están al mismo tiempo usando las plataformas”, concluyó Larraín.

prensa

Entradas recientes

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

28 minutos hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

2 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

2 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

7 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

7 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

8 horas hace