Categorías: Actualidad

Más de 1,8 millones de personas han solicitado el retiro de sus fondos previsionales

Para asegurar un proceso seguro y eficiente, la Asociación de AFP recomienda preferir las opciones digitales tanto para el ingreso de solicitudes como para el método de pago.

Adiconalmente, el gremio llama a mantener la calma y a tomar este proceso con tranquilidad para completar el formulario bien informados.

A las 9:00 horas comenzó oficialmente el proceso de retiro del 10% de los ahorros previsionales para afiliados y pensionados del sistema de AFP. Durante las primeras horas se han registrado más de 1,8 millones de solicitudes de manera exitosa, las que serán confirmadas en un plazo de 3 días hábiles por la administradora correspondiente. En caso de que así sea, los afiliados y pensionados beneficiados recibirán la primera cuota de su pago en 10 días hábiles, a partir de hoy.

Es importante que quienes gestionen la solicitud tengan en cuenta que el formulario es sencillo y en él deberán completar sus datos personales (tales como nombre, rut, dirección, teléfono y correo electrónico) y el número de serie de su carnet de identidad, además de ingresar el monto que desean retirar. Durante el  mismo proceso también deberá seleccionarse un método de pago.

Para asegurar un proceso seguro y eficiente, la Asociación de AFP recomienda preferir las opciones digitales tanto para el ingreso de solicitudes como para el método de pago. Asimismo, llama a mantener la calma y a tomar este proceso con tranquilidad, para que puedan completar el formulario bien informados y seguros. “Hay plazo de un año para ingresar la solicitud, por lo que les pedimos que si usted no requiere urgente el dinero, pueda esperar un par de días o semanas para hacerlo”, comentó Fernando Larraín, gerente general del gremio.

Adicionalmente, la Asociación de AFP pidió disculpas a aquellos afiliados y afiliadas que por diversas razones todavía no han podido hacer el ingreso de su solicitud y reiteró el compromiso de los 7 mil trabajadores de las administradoras de fondos de pensiones para que este proceso sea expedito y rápido.

“Tal como lo advertimos desde un comienzo, este proceso es inédito y hemos tenido que preparar aceleradamente todas las plataformas para estar hoy recibiendo las solicitudes. Estamos trabajando para ayudarlos y lo seguiremos haciendo. Estamos haciendo nuestro mayor esfuerzo para ayudar a las miles de personas que necesitan este dinero y lo seguiremos haciendo, pero sabemos que se pueden presentar problemas porque son muchas las personas que están al mismo tiempo usando las plataformas”, concluyó Larraín.

prensa

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

2 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

2 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

3 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

3 horas hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

3 horas hace